Alcanzó quema de gas en México récord en 2021: estudio

Ciudad de México, 22 de marzo de 2022.-

Una investigación realizada por un destacado equipo de científicos, de acuerdo con el Grupo de Observación de la Tierra de la Escuela de Minas de Colorado mostró que la quema de gas en México alcanzó niveles récord el año pasado, mientras que la cantidad de sitios donde se quema el exceso del hidrocarburo también creció.

La práctica, alguna vez común en la industria, libera dióxido de carbono y otros contaminantes como metano, un gas de efecto invernadero que los científicos han relacionado con el calentamiento global.

México quemó 6 mil 500 millones de metros cúbicos de gas en 2021, frente a los 5 mil 800 millones de 2020, aseguró Tamara Sparks, investigadora del Grupo de Observación de la Tierra de la Escuela de Minas de Colorado, quien analizó imágenes satelitales de la NASA de sitios de quema de gas para Reuters.

La quema de gas alcanzó su punto máximo a principios de 2021, pero se mantuvo lo suficientemente alta durante todo el año para superar a 2020, cuando anotó un récord”, dijo Sparks.

Los datos del Grupo de Observación de la Tierra también mostraron un aumento en la cantidad de sitios de quema de gas individuales en todo México el año pasado a 181 desde los 170 del año precedente, aseguró Sparks. Los registros en su forma actual comenzaron en 2012.

El aumento de la quema emite millones de toneladas adicionales de gases de efecto invernadero, estimaron los investigadores del Grupo de Observación de la Tierra. Quemar el exceso de gas es más económico que invertir en infraestructura para capturarlo, procesarlo y transportarlo para otros usos.

con información de amx noticias