Chile prevé aliviar la deuda de estudiantes de educación superior

Santiago de Chile, 22 may (Prensa Latina) El ministro chileno de Hacienda, Mario Marcel, declaró hoy que el Gobierno estudia un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior con el fin de reducir o aliviar la deuda estudiantil.
La iniciativa, que será presentada en septiembre, abordará el llamado Crédito con el Aval del Estado (CAE), financiado por los bancos, al que deben recurrir los jóvenes para iniciar o continuar una carrera en una institución acreditada.
De acuerdo con Marcel, es necesario un sistema que facilite a alumnos de sectores medios pagar sus estudios y que salgan de la universidad con un nivel de endeudamiento viable desde el punto de vista de las finanzas personales.
El jefe de la billetera fiscal afirmó que se está trabajando en la propuesta, pero todavía queda bastante por hacer.
Interrogada sobre el tema, la ministra del Interior Carolina Tohá declaró que la iniciativa va a tener su propio mecanismo de financiamiento y será una solución responsable y equitativa a este problema.
La presidenta de las Juventudes Comunistas, Daniela Serrano, calificó como perverso el actual sistema, el cual provoca que los estudiantes se endeuden con la banca para poder acceder a la educación superior.
Según estimados, la deuda por el CAE se estima en 11 mil millones de dólares.