Llega cine de terror mexicano la Cuba con muestra retrospectiva

La Habana, 13 jun (Prensa Latina) El público de Cuba podrá apreciar a partir del próximo día 27 una muestra de cine mexicano de terror, como parte de las actividades en el ámbito de la cultura impulsadas hoy desde la Embajada de ese país en esta capital.


La iniciativa, que se extenderá hasta el venidero 4 de julio, se realiza en colaboración con la Casa del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos y el Instituto Mexicano de Cinematografía.


Es un género con el cual quizá no nos identifican inmediata y plenamente, pero vamos a hacer una retrospectiva desde 1978, explicó a Prensa Latina el encargado de Prensa y Cultura en la sede diplomática, Santiago Ruy Sánchez, al detallar que suman ocho propuestas: cuatro cortos e igual cantidad de largometrajes.


Según refirió, estas pueden considerarse un panorama de lo mejor del género creado en la nación norteamericana.


De alguna manera, añadió, la intención también es mostrar rostros distintos de México en esa pluralidad que constituye el país y, desde luego, todos los vasos comunicantes con Cuba.


Para la presentación viajará a la mayor de las Antillas el crítico mexicano Nicolás Ruíz Berruecos, quien estuvo a cargo de la selección de las cintas, entre las cuales sobresale Alucarda (1978), que inaugurará la retrospectiva en la Casa del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, a las 20:00 hora local del día 27.


Veneno para las hadas (1983), de Carlos Enrique Taboada; Huesera (2022), de Michelle Garza, y Las tinieblas (2016), de Daniel Castro, figuran también entre las obras elegidas para integrar la iniciativa cultural, titulada Terror MX: ciclo de cine mexicano de terror.