Muertes violentas disminuyen en ciudad de Ecuador según autoridades

Quito, 17 jun (Prensa Latina) La ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, aseguró hoy que la ciudad de Manta, en la provincia de Manabí, lleva 10 días sin muertes violentas.
Según Palencia, desde que la Comandancia de la Policía Nacional y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas hicieron allí su sede no se han registrado muertes violentas en esa localidad, que agrupa más del 60 por ciento de los asesinatos del país en este año.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, contralmirante Jaime Vela, destacó que las muertes violentas pasaron de 17 por semana a ocho en ese rango de tiempo en esa urbe.
De acuerdo con Vela, las labores de inteligencia ocasionaron »una atomización de los grupos terroristas» que se ubican en zonas rurales de Manabí, Los Ríos, Guayas, Santo Domingo y El Oro.
Vela advirtió además que hay probabilidades de que los grupos armados migren a otras provincias para »desgastar» a las fuerzas militares.
En Ecuador rige la declaratoria de conflicto armado interno, una disposición con la cual el presidente Daniel Noboa acompañó en enero pasado otra declaratoria de estado de excepción a nivel nacional para frenar la inseguridad y el crimen organizado.
A pesar de la presencia militar en las calles, el número de muertes violentas, extorsiones y otros delitos siguen al alza, mientras crecen las preocupaciones por el exceso en el uso de la fuerza en el combate a los grupos criminales.
Expertos en materia jurídica alertan que la militarización no servirá de mucho, si no se adoptan medidas de corte social para disminuir la desigualdad.