Podrían votantes negros definir elecciones de EE.UU. en noviembre

Washington, 17 jun (Prensa Latina) La mayoría de los votantes negros en Pensilvania y Michigan, dos estados norteamericanos que podrían definir las elecciones de noviembre, aseguran hoy que apoyarían al presidente Joe Biden en esos comicios, según sondeos.


Sin embargo, una proporción significativa de quienes lo apoyaron en 2020 se deslindan por terceros partidos o dicen estar indecisos, de acuerdo con una encuesta citada en medios locales.


En ambos estados Biden percibe una disminución del respaldo tras la cita en las urnas de hace casi cuatro años.


El 56,2 por ciento de los votantes negros entrevistados en Pensilvania afirmaron que votarían por el demócrata, pero es una proporción de 20 puntos porcentuales menos que aquellos que aseveraron que lo hicieron por él en 2020.


Por su parte, en Michigan el 54,4 por ciento de los electores interrogados de ese grupo sostienen que en la papeleta electoral marcarán el nombre del actual mandatario, 22 puntos porcentuales menos que aquellos que lo hicieron en los pasados comicios.


El análisis de opinión determinó que el expresidente Trump aumentó ligeramente a partir de las anteriores elecciones, pues ahora el 10,8 por ciento lo respalda en Pensilvania, en comparación con alrededor del ocho por ciento que lo hizo en 2020, y el 15,2 por ciento en Michigan respecto al nueve por ciento en 2020.


En Pensilvania, cuando se les pidió elegir entre seis candidatos a la presidencia, el 16,4 por ciento de los encuestados apoya a un candidato de un tercer partido.


El 7,6 por ciento va por el candidato independiente Cornel West, el 7,4 por ciento también por el independiente Robert F. Kennedy Jr., el uno por ciento por la candidata del Partido Verde Jill Stein y 0,4 por ciento al libertario Chase Oliver, reseñó el diario The Hill.


En Michigan, los resultados son similares, pues Kennedy subió al ocho por ciento del apoyo de los votantes negros encuestados, mientras West obtuvo el 6,2 por ciento; Stein se mantuvo en el uno por ciento y Oliver en el 0,2 por ciento.


La encuesta, difundida este domingo, reveló además que otro 13,8 por ciento de los votantes afroamericanos en los dos estados dicen estar indecisos.


El estudio se produce cuando tanto Trump como Biden han intensificado su acercamiento y mensajes hacia los votantes de este grupo poblacional, especialmente los hombres, indicó el periódico.


Durante el fin de semana Trump cortejó a esos electores. Celebró una mesa redonda el sábado, en una iglesia afroamericana del centro de Detroit, en Míchigan, para luego asistir a un mitin de la organización ultraconservadora Turning Point Action que tiene nexos con supremacistas blancos, según afirma la Liga Antidifamación.


Una encuesta del Centro Prew advirtió que la población afroamericana sigue siendo demócrata en su inmensa mayoría. El 78 por ciento estaría del lado de Biden y sólo el 18 por ciento del de Trump el 5 de noviembre.