Toluca enfoca esfuerzos en prevención del embarazo adolescente

El gobierno municipal de Toluca aborda el embarazo adolescente desde una perspectiva social, al reconocer la importancia de un entorno de reconciliación, un apoyo adecuado y una ciudad inclusiva, como elementos indispensables para el futuro de la sociedad toluqueña, enfatizó el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise.

Luego de tomar protesta a la primera síndico Verónica Martínez Vertiz y a la directora general de Desarrollo Social, Liliana Romero Medina como nuevas vocales del Grupo Municipal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GMPEA), el Alcalde reflexionó sobre algunos desafíos que enfrentan las adolescentes embarazadas, como la interrupción de sus estudios, la posibilidad de acceder a oportunidades de un empleo digno, así como complicaciones en la salud de la madre y el bebé.

De esta manera durante la Tercera Sesión Ordinaria del el GMPEA, se destacó la implementación de programas integrales que buscan prevenir estos embarazos, apoyar y reintegrar a las adolescentes afectadas brindándoles oportunidades de educación y desarrollo personal, al promover una comunidad más inclusiva y comprensiva.

En su participación, la Presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Paulina Arriaga, subrayó la importancia de abordar y concientizar sobre el embarazo adolescente, un problema que afecta profundamente a la juventud. También destacó que además de ser un desafío de salud pública, involucra aspectos educativos, económicos, sociales y humanos.

Desde el DIF Toluca, se llevan a cabo diversas acciones para difundir, asistir, orientar y prevenir el embarazo adolescente. Algunas iniciativas incluyen la implementación de programas como Bebés Virtuales, talleres de embarazo adolescente y actividades enfocadas hacia la prevención, tales como ferias de salud, desfiles, foros y torneos deportivos.

Después de expresar su agradecimiento a los presentes por su compromiso y dedicación, Juan Maccise destacó los avances significativos logrados hasta ahora, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer y enfatizó la importancia del esfuerzo conjunto para enfrentar el desafío del embarazo en adolescentes, un problema que afecta profundamente a la juventud y sus familias.

Al respecto, la Directora General del Instituto Municipal de la Mujer, Laura Mitzi Barrientos Cano, rindió un informe sobre las acciones implementadas por el GMPEA en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años de edad, para abatir el embarazo adolescente en concordancia con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes en México.