Juez de Nueva York levanta parcialmente orden de silencio a Trump

Washington, 25 jun (Prensa Latina) Un juez de Nueva York levantó hoy parcialmente una orden de silencio impuesta al expresidente de Estados Unidos Donald Trump, en su caso penal por falsificación para encubrir pagos a una actriz de cine para adultos en 2016.
Los términos actualizados permiten a Trump volver a hablar sobre testigos del juicio (en el cual resultó culpable de los 34 cargos que se le imputaron), incluidos su exabogado Michael Cohen y la propia actriz Stormy Daniels, a quienes ha atacado incesantemente.
El levantamiento parcial de la orden se produce a menos de 48 horas del primer debate presidencial de 2024, donde se espera que el exmandatario hable acerca de su condena en el caso que está concluso para sentencia el próximo 11 de julio.
La orden de silencio sigue vigente cuando se trata de los fiscales que supervisan el proceso, con la excepción del fiscal de distrito Alvin Bragg y del juez Juan Merchan, aunque este último anticipó que levantaría esas restricciones después de la sentencia.
Trump fue declarado culpable de falsificar registros comerciales el mes pasado en relación con el pago de 130 mil dólares a través de Cohen a Daniels, antes de las elecciones de 2016 para mantener en secreto su historia de una supuesta aventura que habría empañado su imagen entonces.
El exgobernante ha criticado la orden de silencio por considerarla una violación de sus derechos de la Primera Enmienda, sobre todo por su condición de casi seguro candidato presidencial republicano.
En la decisión de este martes, Merchan defendió su decisión original de imponer la orden, señalando que los tribunales de apelaciones la habían confirmado.
«Ambas órdenes se diseñaron estrictamente para abordar las importantes preocupaciones relacionadas con el discurso extrajudicial del acusado», escribió.
El magistrado determinó que Trump violó la orden de silencio en 10 ocasiones en el período previo y durante su juicio, por lo que fue multado con mil dólares por cada una. Además, le advirtió que de seguir ignorando lo dispuesto enfrentaría la cárcel.
El juicio penal y el veredicto unánime de culpabilidad del jurado convirtió a Trump en el primer expresidente en la historia de Estados Unidos en pasar por un trance como este.