Oleoducto de Ecuador estaría operativo en 10 días

Quito, 25 jun (Prensa Latina) El ministro encargado de Energía y Minas de Ecuador, Roberto Luque, detalló hoy que el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) podría estar activo en 10 días, luego de su paralización aquí.
Luque reiteró que la producción petrolera en el país andino ha descendido en unos 38 mil barriles de crudo diarios por la paralización de las operaciones del OCP, tubería en riesgo por las lluvias y por erosión del río Coca, en la Amazonía.
«La expectativa que tengo son 10 días más para que el OCP esté activo y podamos recuperar esos barriles», dijo Luque en declaraciones a la prensa este martes.
La estatal Petroecuador declaró un estado de »fuerza mayor» en las exportaciones y notificó a sus clientes de esta decisión para evitar multas y sanciones por los retrasos en los envíos.
La compañía también anunció que puso en marcha un plan de contingencia desde el pasado 17 de junio que incluye el almacenamiento de petróleo y apagado de pozos petroleros.
El OCP transporta el 40 por ciento del petróleo ecuatoriano y aunque gran parte está bajo tierra, unos 140 metros del ducto quedaron expuestos al aire en la margen izquierda del río Coca, en la provincia de Napo.    La empresa administradora del OCP, privada, anunció que prevé construir un «bypass» en ese tramo para retomar las operaciones, aunque no informaron cuándo podría ocurrir eso.