PRI presenta 10 exigencias para enfrentar los retos de México

En el marco de la Reunión Plenaria conjunta de diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Alejandro Moreno, presentó 10 exigencias clave para enfrentar los retos que atraviesa México. Acompañado por los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, respectivamente, el dirigente tricolor hizo un llamado enérgico al gobierno federal y a la mayoría legislativa de Morena para atender las problemáticas urgentes del país.

Desde la sede nacional del partido, Moreno enfatizó que el gobierno actual ha sido ineficiente e incapaz de construir acuerdos. «Exigimos a Morena que se ponga a trabajar y se haga responsable de los grandes y graves problemas que le están generando al país», sentenció. Entre las medidas propuestas destacan la reducción del precio de la gasolina, la disminución de comisiones bancarias y la creación de un Ombudsman migratorio.

El documento presentado por la dirigencia del PRI incluye las siguientes demandas:

  1. Bajar inmediatamente el precio de la gasolina, argumentando que el gobierno de Morena ha incumplido su promesa de evitar gasolinazos.
  2. Reducir las comisiones bancarias, ya que en México representan un ingreso del 30% para los bancos, mientras que en otros países oscilan entre el 5% y 6%.
  3. Crear un Ombudsman migratorio, en respuesta a la crisis humanitaria y la falta de atención tras tragedias en estaciones migratorias.
  4. Fortalecer la red consular en Estados Unidos, para brindar mejor protección a los migrantes mexicanos.
  5. Detener la discusión de la reforma al Infonavit, al considerar que busca apropiarse de los recursos de los trabajadores.
  6. Crear una comisión especial para esclarecer el desvío de recursos en Segalmex e Insabi, dos escándalos de presunta corrupción.
  7. Detener la elección judicial, argumentando que Morena pretende manipular la independencia del Poder Judicial.
  8. Convocar a una auditoría ciudadana a las megaobras del gobierno, como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas.
  9. Frenar el aumento de tarifas en carreteras de cuota, denunciando su deterioro y la falta de presupuesto para su mantenimiento.
  10. Impulsar una colaboración estratégica de seguridad y diálogo parlamentario trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México.

Alejandro Moreno criticó el aumento sostenido en el precio de la gasolina, asegurando que el gobierno vende el combustible a Pemex a 13 pesos por litro, mientras que los consumidores lo pagan hasta en 27 pesos. También denunció el aumento en tarifas de carreteras de cuota y la falta de una estrategia de mantenimiento.

Por su parte, Rubén Moreira indicó que el PRI, además de presentar su agenda legislativa, trabajará en una estrategia de contención ante lo que calificó como «errores políticos y financieros» del actual gobierno. Señaló que el país enfrenta problemas heredados, como la inseguridad, la crisis migratoria y la falta de política exterior.

Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, aseguró que su partido alzará la voz ante las irregularidades de Morena. Destacó propuestas como la reducción de comisiones bancarias, la disminución de la edad para recibir la pensión de adultos mayores y el rescate de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo.

El senador también justificó la ausencia de su bancada en la insaculación de jueces y magistrados promovida por Morena, argumentando que no avalarán acciones que «rompen con la división de poderes y destruyen la carrera judicial».

El PRI dejó claro que continuará su labor de oposición y se pronunciará contra iniciativas que, según su postura, vulneren a la ciudadanía. Con estas exigencias, la dirigencia tricolor busca marcar distancia con la gestión de Morena y posicionarse como una alternativa en el debate legislativo y político nacional.