San Salvador, 3 feb (Prensa Latina) El secretario general del Partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel «Chino» Flores calificó de locura la política estadounidense contra los inmigrantes.
En rueda de prensa, la cual, que dijo, realizará todos los lunes para informar de la política partidista, Flores evaluó la gira del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio por la región.
En Estados Unidos, señaló, no hay salvadoreños ilegales, hay indocumentados. Es una locura lo de Trump, pues es un país de inmigrantes, subrayó.
El nuevo secretario de Estado nos recuerda el William Walker de 1856, quien quiso proclamarse presidente de Centroamérica y enfrentó la resistencia de los pueblos de la región.
Ahora Rubio viene a amedrentar al pueblo panameño, eso, afirmó, se llama injerencia y lo más triste, agregó, es que el presidente José Raúl Mulino bajó la cabeza ante los enemigos de su pueblo.
En otra parte de sus declaraciones manifestó la oposición de su partido a que el país sea receptor de delincuentes. Nosotros no somos patio trasero, ni botadero de basura de nadie.
Pedimos dignidad, y le pedimos a nuestro presidente, Nayib Bukele, exigir respeto a la vez que felicitó a la presienta de México, Claudia Sheinbaum, por su dignidad. Pedimos firmeza pues Rubio, sostuvo, no es el dueño de El Salvador ni de América Latina.
En otra parte de sus respuestas a los medios, Flores abordó la reforma del artículo 248 por parte de la mayoría de Nuevas Ideas en el Parlamento y criticó que el gobierno trate de vender la falsa idea que la minera metálica será el rescate a la economía.
El FMLN manifestó que la reforma al artículo 248 de la Constitución de la República no es por la eliminación de la deuda política, sino para manipular completamente el sistema, remarcó.
«El 248 no solo es por la deuda política, es la manipulación completa del sistema. Es la reforma de la Constitución sin necesidad de haber reforma, es expresa, el mismo día pueden hacer las cosas», explicó.
Subrayó que el gobierno «cada vez que corran peligro ellos y sus intereses grupales, personales y familiares van a hacer uso de la Constitución. Porque hoy la Constitución es de uso familiar».