Cubanos residentes en México llaman a más solidaridad con la isla

Ciudad de México, 3 feb (Prensa Latina) Cubanos residentes en México llamaron hoy a la comunidad internacional y a los amigos de la isla a acrecentar la solidaridad con el país caribeño, frente a las declaraciones del secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio.
La asociación de cubanos residentes aquí condenó las medidas que revocan la suspensión de la aplicación del título tercero de la Ley Helms-Burton para entablar demandas judiciales y restituyen la lista de entidades restringidas, incluida la empresa de remesas Orbit S.A.    «Este carácter extraterritorial de dicha ley busca ahuyentar a los inversionistas extranjeros que se interesan en invertir en Cuba con amenazas de ser demandados en cortes estadounidenses, perseguir toda fuente de ingresos externos para deteriorar aún más» los niveles de vida, alertó.
Recordó que la primera administración estadounidense de Donald Trump aplicó más de 240 medidas punitivas al pueblo de la isla, que ha padecido durante más de seis décadas, además, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington.
En esta guerra híbrida que incrementa la económica, se despliega una «cultural con una gran campaña mediática para desinformar, manipular y mentir sobre la realidad del país y en este caso para que no se conozca realmente el contenido de la Ley Helms-Burton», señaló.
Al mencionar, además, la distorsión que hacen sobre el tema de las indemnizaciones de las propiedades nacionalizadas al inicio de la Revolución, la organización insistió en que la solidaridad debe ir en dos direcciones: la informativa y la material.
«Condenamos firmemente esta nueva arremetida contra la Revolución, ante más agresiones, mayor serán nuestras denuncias, movilizaciones y solidaridad, nuestro apoyo es incondicional a nuestro heroico pueblo y gobierno», manifestó.
El 20 de enero último, fecha de su juramentación para un segundo mandato, Trump revocó la decisión de su antecesor de sacar al país caribeño de la lista unilateral sobre estados que supuestamente patrocinan el terrorismo.