Guatemala reporta 119 casos de gusano barrenador del ganado

Ciudad de Guatemala, 3 feb (Prensa Latina) El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reportó hoy 119 casos de gusano barrenador del ganado desde que saltaron las alarmas en Guatemala el 29 de octubre pasado.
El Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Análisis de Riesgo de esa cartera detalló por medio de un comunicado la recuperación de 95 del total, dos nuevos, 20 activos (en tratamiento) y el fallecimiento de dos ejemplares.
Los puestos de control del MAGA inspeccionaron 32 mil 445 animales por la infección, de los cuales 16 mil 826 corresponden a Puerto Barrios y 150 a Los Amates, ambos en el oriental departamento de Izabal, el de mayor incidencia.
Los registros indicaron que el resto se presentaron en el puesto de control de Modesto Méndez, en el municipio de San Luis, Petén, de las principales rutas, junto a la anterior, por donde se moviliza la mayor cantidad de ganado.
Este territorio centroamericano figuraba como el tercero de la región con menos casos, de acuerdo con un boletín del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) de fines del pasado enero.
Aparecía por detrás del vecino Belice y El Salvador. En contraste, Panamá archivaba la mayor carga del parásito, seguida de Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
La alerta nacional adoptada el 29 de octubre como consecuencia del brote de esta plaga después de 20 años sin registro permitió el control de la mayoría de los casos, remarcó aquí antes el MAGA.
Un reporte de diciembre de 2024 daba cuenta que 48 correspondían a ganado, cinco ovejas, un cerdo y un perro, pues el gusano (la larva de la mosca Cochliomyia hominivora) afecta a animales de sangre caliente e incluso puede llegar a propagarse a humanos.