Órdenes ejecutivas de Trump alineadas con Proyecto 2025, dice Forbes

Washington, 3 feb (Prensa Latina) El presidente Donald Trump firmó hasta hoy una serie de órdenes ejecutivas desde su toma de posesión en Estados Unidos que reflejan las propuestas delineadas en el plan de políticas de extrema derecha del Proyecto 2025.


Así afirma un artículo publicado en Forbes la recordar que incluso el mandatario ha intentado durante mucho tiempo distanciarse del controvertido documento.


El Proyecto 2025 es una especie de manual de «900 páginas que propone una revisión total del poder ejecutivo, que fue elaborado por la Heritage Foundation y otros grupos conservadores en 2023 como una hoja de ruta para que la siga el próximo presidente conservador, es decir, Trump», subrayó el escrito.


Trump ha negado repetidamente tener alguna participación en ese plan desde su campaña electoral y el tema fue munición de los demócratas contra el republicano.


Pero, si bien no hay evidencia de que el actual ocupante del Despacho Oval «esté siguiendo explícitamente sus propuestas o tenga algún plan para hacerlo, muchos de los pasos que ha dado desde su toma de posesión están en línea con sus sugerencias», acotó.


Por ejemplo, hizo esfuerzos significativos para desmantelar las iniciativas DEI (diversidad, equidad e inclusión) en todo el gobierno, y en el sector privado, al firmar múltiples órdenes ejecutivas destinadas a abolir esos programas, algo que plantea el Proyecto 2025.


Entre las políticas «DEI» que el republicano revocó se encuentra una política de 60 años de antigüedad de 1965 que prohibía la discriminación laboral por parte de los contratistas del gobierno y facultaba al gobierno federal para imponer consecuencias por cualquier práctica discriminatoria, que el Proyecto 2025 pidió explícitamente anular, recordó Forbes.


También el manual está muy alineado con las amplias medidas de Trump para restringir la inmigración y reforzar la seguridad en la frontera sur, en las que tanto el presidente como el Proyecto 2025 abogan por aumentar los centros de detención para migrantes indocumentados.


Comentó el material periodístico que también la reciente decisión de la administración Trump de detener la asistencia federal -de lo que enseguida se retractó ante la ola de críticas y caos que ocasionó-, se hace eco del llamado del Proyecto 2025.


El gobernante emitió órdenes ejecutivas que restringen la financiación de las escuelas primarias y secundarias que «adoctrinan» a los estudiantes basándose en «la ideología de género y la ideología de equidad discriminatoria», lo cual refleja valores propugnados en el Proyecto 2025.


Además, el Proyecto propuso abandonar el Acuerdo Climático de París, lo que Trump hizo en su primer día en el cargo, declarando una «emergencia energética nacional» que levanta el banderín para la perforación de petróleo y gas.


Respecto al aborto, aunque Trump no ha tomado amplias medidas para restringirlo, como defiende el Proyecto 2025, sí emitió una orden ejecutiva que deshace las políticas de la era Biden.
jcm/dfm