Brasilia, 5 feb (Prensa Latina) La defensa del exfutbolista Robson de Souza, más conocido como Robinho y hoy condenado por violencia colectiva, pidió al Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil que se suspenda la orden de detención.
En la práctica, el equipo jurídico demandó que la corte reconozca que la Ley de Migración de 2017 es más gravosa y no podría retroaccionar a un crimen ocurrido en 2013.
Robinho cumple condena desde marzo en la penitenciaría de Tremembé, en Sao Paulo, después de ser condenado por la justicia italiana a nueve años de prisión por un crimen de violación colectiva ocurrido en 2013 en Milán.
Además, los abogados reclaman que el STF desestime el juicio del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que validó la sentencia extranjera y autorizó la prisión del exjugador en Brasil.
El año pasado, el STF, por mayoría de votos, rechazó las solicitudes de la defensa del exdeportista y mantuvo el laudo de la corte de justicia que determinó el cumplimiento de la pena impuesta a él por el crimen de violación.
A este caso se une el de otro exfutbolista brasileño, Daniel Alves, condenado el 23 de febrero de 2024 por violación a cuatro años y medio de prisión tras arbitraje de la jueza Isabel Delgado, de la 21 Sección de la Audiencia de Barcelona (España).
El veterano exlateral recibió la libertad condicional mediante el pago de una fianza de un millón de euros. Para esta categoría debió entregar sus pasaportes brasileño y español, y comparecer semanalmente al tribunal.