Cancilleres de México y Guatemala abordan migración y desarrollo

Ciudad de México, 10 feb (Prensa Latina) Los cancilleres de México, Juan Ramón de la Fuente, y Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, cerraron filas hoy en la migración y profundizaron en la interconexión ferroviaria, integración económica, cultura y cooperación para el desarrollo.
Al calificar de fructífera la reunión sostenida en esta capital, De la Fuente refirió que los consulados de esta nación norteamericana en Estados Unidos y las embajadas en el mundo mantienen una relación estrecha con sus pares del país centroamericano.
«Esto hace que la colaboración no solamente se dé en las estructuras centrales, sino que se pueda realizar cotidianamente en el terreno donde ocurren las múltiples interacciones que nos unen y que nos hermanan», consideró el secretario de Relaciones Exteriores.
Al aludir al tema migratorio, Martínez mencionó que no solo hablaron de lo que hace cada una de las dos naciones, sino de lo que realizan de manera conjunta, cómo se aprovecha de la mejor manera la red consular de ambas en Estados Unidos.
Allí México, con más de 50 consulados generales, tiene una gran infraestructura y agradezco públicamente el apoyo que nos han dado con relación a casos de ciertos connacionales que pasaron las fronteras y enfrentaron problemas serios en Estados Unidos, expresó.
«Tenemos retos en la escena internacional y qué mejor que buscar la manera de enfrentarlos de manera conjunta, cada país con sus diferencias, con sus necesidades, pero creo yo que alrededor del tema migratorio, por ejemplo, tenemos la posibilidad de coordinarnos», dijo.
La conversación tuvo lugar en un contexto marcado por la agresiva política del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, contra la migración ilegal y la firma, por su parte, de órdenes ejecutivas y otras medidas cuestionadas por la violación a los derechos humanos.
Martínez también abordó la línea divisoria común entre México y Guatemala y comentó que tratar el asunto de la frontera no es hablar solo de seguridad, sino de desarrollo, «de todas esas posibilidades que ese escenario fronterizo nos presenta».    En otro momento de su intervención, De la Fuente definió a ambos países como vecinos, amigos, socios y aliados, de ahí que la fortaleza de la relación bilateral se encuentre por encima de cualquier coyuntura y que se mantenga una estrecha colaboración a nivel de cancillerías y otras instituciones.
A juicio de Martínez, «amigos, socios y aliados» resumen no solo este momento, sino el diálogo de los presidentes de México, Claudia Sheinbaum, y de Guatemala, Bernardo Arévalo, y los objetivos compartidos para seguir trabajando alrededor de una agenda bilateral rica y diversa.
Ambas autoridades firmaron un acuerdo sobre cooperación cultural, preservación y acceso al patrimonio digital, en un acto en el que se restituyeron 54 piezas arqueológicas a la nación centroamericana.
Durante la reunión, De la Fuente transmitió sus condolencias al canciller del territorio vecino tras el accidente de un ómnibus, ocurrido allá en la madrugada de este lunes y en el cual fallecieron más de 50 personas.