Trump y rey Abdullah en la Casa Blanca, Gaza sobre la mesa

Washington, 11 feb (Prensa Latina) El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne hoy en la Casa Blanca al rey Abdullah de Jordania, en un contexto de tensiones con líderes del Medio Oriente por su amenaza de «limpiar» Gaza.


Abdullah es el primer líder árabe que viaja a la mansión ejecutiva para encontrarse con Trump desde que el republicano asumió su segundo mandato el pasado 20 de enero.


Jordania ha servido como un salvavidas humanitario para los civiles palestinos en la asediada Franja de Gaza durante la escalada de la agresión de Israel en su guerra contra el movimiento Hamás, destaca la prensa local.


En esa nación árabe residen millones de refugiados palestinos registrados y en el plan de «limpieza étnica» como incluso ya llaman algunos analistas el proyecto de Trump para reconstruir Gaza, se exige que tanto Jordania como Egipto acojan a cerca de dos millones más.


Trump quiere expulsar a los palestinos de ese enclave para transformarlo en «la Riviera del Medio Oriente» bajo su supervisión, un propósito que no es bienvenido en la región.


El monarca jordano reaccionó a raíz del sorprendente anuncio de Trump sobre Gaza la semana pasada mientras participaba en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.


«Su Majestad el Rey Abdullah II subraya la necesidad de poner fin a la expansión de los asentamientos (israelíes), expresando su rechazo a cualquier intento de anexar tierras y desplazar a los palestinos», dijo la corte real jordana en una declaración publicada en X.


El fin de semana, en una entrevista concedida a Fox News previo al Super Bowl, Trump insistió en su plan de despojo a los palestinos en Gaza, pues dijo que no tendrían derecho a regresar a esa tierra después de que se completara la reconstrucción.


«No, no lo tendrían, porque van a tener viviendas mucho mejores, mucho mejores», expresó al agregar que «estoy hablando de construir un lugar permanente para ellos».


Un reportero cuestionó la semana pasada la autoridad que tendría el mandatario para presumiblemente tomar posesión de un territorio soberano; sin embargo, Trump acotó que ese asunto lo ha estudiado por meses. «Veo una posición de propiedad a largo plazo, y creo que traerá gran estabilidad a esa parte de Medio Oriente, y tal vez a todo Medio Oriente», opinó.


Los palestinos han sufrido décadas de violaciones, crímenes y agresión israelí en Gaza.   Solo desde octubre de 2023 casi 47 mil 500 pelestinos murieron, la mayoría mujeres y niños; 14 mil 200 continúan desaparecidos bajo los escombros de una ciudad en ruinas y los daños rondan los 50 mil millones de dólares, de acuerdo con datos oficiales.


Pero Trump le ha restado importancia a la oposición de Jordania y Egipto al proyecto de reasentamiento de palestinos y amenazó anoche con que «si no están de acuerdo, posiblemente retendría la ayuda» a esos países.
ro/dfm