La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este miércoles que el Gobierno federal trabaja de la mano de gasolineros para que la gasolina no pueda costar más de 24 pesos por litro. Afirmó que se tratará de un compromiso voluntario que pretende que las y los mexicanos paguen lo justo.
“Recuerden, en la época de Felipe Calderón y de [Enrique] Peña Nieto fue cuando más aumentó el precio de la gasolina. ¿Qué estamos haciendo ahora? Lo que no queremos es que haya abusos de los gasolineros, más que fijar un precio o una ganancia máxima, lo que queremos es llegar a un acuerdo con ellos”, sostuvo Sheinbaum Pardo.
Desde hace varias semanas, el “Quién es quién en los precios de los combustibles” de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha señalado que en algunas zonas del país la gasolina se vende en más de 26 pesos el litro, por lo que se ha dedicado a colocar lonas que advierten de los abusos en las gasolineras, con el objetivo de que las y los consumidores sepan cuando hay precios excesivos.
“Ha habido muy buena respuesta. Es que no aumente de 24 pesos en ningún lugar del país porque hay lugares, como lo muestra Iván Escalante [titular de la Profeco], que está el litro a 26.50. Es absurdo y un exceso absoluto de los gasolineros. Entonces va muy bien. Nosotros esperamos que en unas dos semanas más o menos ya estemos firmando con todos los gasolineros, que sería muy bueno, porque es un acuerdo voluntario para que no suba de 24 pesos”, aseguró Sheinbaum.
Durante su conferencia de prensa matutina, también criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por proponer la disminución del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) para reducir el costo de la gasolina, pues en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa no fue posible.
“Hay mucha hipocresía, engaño, nada más que el pueblo está muy informado ahora. Es totalmente demagógico e hipócrita que digan que quieran bajar los precios de las gasolinas cuando ellos fueron los de los ‘gasolinazos’”, señaló la doctora.
Al 10 de febrero, la gasolina regular tiene un precio promedio a nivel nacional de 24.23 pesos, mientras que la gasolina premium cuesta aproximadamente 25.73 pesos y el diesel tiene un valor medio de 26.12 pesos.
Del 27 de enero al 2 de febrero, la gasolinera de Petróleos Mexicanos (Pemex) ubicada en la avenida Prisciliano Sánchez número 755, en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco, vendió el litro de gasolina regular a 28.39 pesos. Por ello, se colocó como la sucursal con el precio más alto del país, según la Profeco. Le siguieron una sucursal en Apodaca, Nuevo León, y otra en La Paz, Baja California Sur.
Por otro lado, la Profeco «palomeó» la gasolinera de Pemex de la carretera estatal Minatitlán, fraccionamiento Parcela 6-Z-1, en Cosoleacaque, Veracruz, la cual tuvo el precio más bajo del país, con un costo de 22.39 pesos para la gasolina regular.