Ciudad de Guatemala, 18 feb (Prensa Latina) La ministra de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala, Patricia Orantes, afirmó hoy que buscan una solución urgente ante la protesta de recolectores de basura contra Reglamento para la gestión de desechos.
Mediante un mensaje divulgado por el Gobierno en sus redes sociales, la titular subrayó que su equipo está reunido con la municipalidad de Guatemala para encontrar una salida conjunta a las demandas legítimas de ese personal.
Llevamos una propuesta concreta a la mesa y sobre todo el ánimo de responder este martes y «la verdad es que todos tenemos la responsabilidad de cumplir con nuestro mandato sin excusas, para poder responderle a la naturaleza, al pueblo digno y a su salud», acotó.
Desde horas tempranas de la mañana, en las afueras del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, un grupo de recicladores, conocidos aquí como guajeros, subrayó la idea de que la implementación de la normativa impacta su trabajo.
En declaraciones a la prensa local, líderes de la movilización señalaron que se quedaron sin fuentes de ingreso, pues la basura llega clasificada desde los hogares y ya no con los materiales que podían recolectar y comercializar.
Más de 200 camiones recolectores bloquearon el paso en importantes vías de la urbe y, según imágenes en redes sociales, viajeros se vieron obligados a caminar para poder llegar al Aeropuerto Internacional La Aurora.
Cinco estaciones del Transmetro capitalino reportaron servicio irregular a causa de la medida de presión, mientras la Policía Municipal de Tránsito advirtió de intenso tráfico vehicular en las zonas 9, 10, 13 y 14.
El Procurador de los Derechos Humanos, José Alejandro Córdova Herrera, invitó a dialogar a los recolectores de residuos y a las autoridades.
El ministerio de Ambiente convocó a conferencia de prensa esta mañana para tratar el tema de la separación de basura; sin embargo, informó luego la suspensión de la actividad.
Orantes defendió en varias oportunidades el reglamento y explicó que el proceso de separación de residuos busca dignificar el trabajo de los recolectores y mejorar la eficiencia en el manejo de desechos.
Los inconformes (sobre 30 mil pierden su fuente de ingreso) se manifestaron el martes 11, fecha de la entrada en vigor del Reglamento, y la víspera volvieron a movilizarse.
El vertedero de Villa Nueva, segundo más grande del país, por segundo día consecutivo permanece cerrado, lo cual impacta en el manejo de los desechos en diferentes zonas de la Ciudad de Guatemala y municipios aledaños.
El sindicato de recolectores de basura comunicó puntualmente en agosto de 2023 que si comenzaba a implementarse la normativa, iría a paro nacional debido a que no fueron tomados en cuenta, por lo cual se pospuso entonces, entre otras razones.
Guatemala: Buscan solución ante protesta de recolectores de basura
![](https://lagazzettadf.com/wp-content/uploads/2025/02/guatemala-recolectores-basura-1.jpg?x26755)