Ciudad de México, 19 feb (Prensa Latina) El coordinador nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, rechazó recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien dijo que México está controlado en gran parte por grupos del crimen organizado.
«Se equivoca el presidente Trump y prueba de ello es el combate frontal que se ha dado desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum contra los cárteles de la delincuencia organizada», destacó el político en declaraciones divulgadas en un comunicado.
Recordó que el gobierno de esta nación latinoamericana detuvo en poco más de cuatro meses a 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto y decomisó cinco mil 692 armas de fuego, así como 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilogramos y un millón 266 mil pastillas de fentanilo.
A juicio de Anaya, el gobernante del vecino país norteño está «dando patadas de ahogado» ante el grave problema de drogas que enfrentan los estadounidenses, sobre todo por el incremento en el consumo de fentanilo.
«Nosotros estamos enfrentando el problema con estrategia, con detenciones, con un combate frontal, sin embargo, ello toma tiempo y los resultados se están dando», aseveró el también senador de la República.
De igual manera, señaló la entrada desenfrenada de armas ilegales desde Estados Unidos hacia México, las cuales pertrechan a los grupos delictivos y les dan poder de fuego, al tiempo que urgió al gobierno del vecino país a implementar medidas efectivas para evitar ese trasiego.
Finalmente hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para enfrentar la problemática que se vive en ambos lados de la frontera, ya que en su opinión sólo actuando de manera coordinada se obtendrán resultados en el corto, mediano y largo plazo.
«Las decisiones unilaterales no dan resultados, necesitamos unir esfuerzos en aras del bienestar de nuestras naciones. México tiene un gobierno y pueblo fuertes, habremos de enfrentar estos desafíos con altura de miras», concluyó.
El gobierno de Sheinbaum, iniciado el 1 de octubre último, implementa una estrategia de seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
La mandataria volvió a advertir este miércoles que su administración nunca permitirá violaciones a la soberanía y ratificó la disposición a colaborar con Estados Unidos, pero sin subordinación ni intervencionismo.
Rechazan en México declaraciones de Donald Trump
