Tebas frontal contra Real Madrid, Barcelona y piratería

Madrid, 24 feb (Prensa Latina) El presidente de LaLiga de Fútbol de España, Javier Tebas, lanzó hoy mensajes frontales contra el Real Madrid, Barcelona y la piratería, en batallas de difícil pronóstico a futuro.


De los tres asuntos medulares abordados por Tebas en los Desayunos Deportivos de Europa Press, el más ampliamente detallado se enfocó en el club merengue, su presidente Florentino Pérez, la cruzada frente al arbitraje y la persistente idea de una Superliga europea.


El mandamás del balompié español no tuvo remilgos para calificar a la «casa blanca» de «club llorón».


«Si gana algo en esta temporada será por sus méritos extraordinarios pese a los demonios que enfrenta, y si no obtiene éxitos, culpará a una conspiración de muchos factores que se empeñan en denostarlo», afirmó.


Tebas, además, deslizó distintos tipos de actitudes sospechosas de un equipo que «quiere crear una Superliga de oligarcas por encima de los demás y con esto tratar de hundir» los torneos nacionales.


Aunque en otra tesitura, tampoco se guardó descalificaciones al Barcelona y remarcó que los pagos millonarios efectuados a Negreira (varios años vicepresidente del Comité Técnico de Arbitraje) señalan claramente corrupción para influir en el arbitraje.


No prescriben estos delitos y por lo tanto son sancionables, lo que si prescribe es lo deportivo que no puede cambiarse por el paso del tiempo, aclaró.


De otro lado, en torno al caso del atacante del Barça Dani Olmo, consideró que «no debería acabar la Liga» vestido de blaugrana.


‘Si Olmo firmó el contrato sabiendo que en diciembre podía dejar de ser jugador del Barça y no estar inscrito, si Olmo lo firmó, ¿cómo le voy a dar una media cautelar a un jugador, a una persona que era consciente que le podía pasar eso? No debería acabar la Liga con el Barça, nosotros hemos impugnado», zanjó al criticar la cautelar del Consejo Superior de Deportes (CSD).


Opinó que el conjunto catalán tuvo tiempo de sobra para solucionar este entuerto, porque se dieron plazos acerca de adecuar el fair play financiero desde agosto pasado.


‘Aparece esa compañía, para los palcos. El 3 de enero, de las garantías que habíamos pedido, porque la sociedad no parecía muy solvente con una persona que nadie conocía de administrador (…) una filial en un Emirato (…) el Barça tiene que estar siempre preocupado y ocupado (…) viene de unas pérdidas terribles», precisó.


Acerca de la espinosa cuestión de la piratería, especialmente en el terreno audiovisual, señaló que no le da miedo enfrentarse a gigantes mundiales como Google o Cloudfare, porque a fin de cuentas LaLiga es un ‘gigante del deporte’.


‘La piratería es el mayor competidor que tenemos. En España, el 30 por ciento paga menos o gratis por ver fútbol, y en otros lugares como Latinoamérica es un 60 por ciento. El valor de nuestros derechos se ve afectado porque el que los compran no quiere perder dinero’, argumentó Tebas.