Ciudad de México, 25 mar (Prensa Latina) El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, entregó hoy la certificación de Hecho en México al Taruk, primer autobús eléctrico diseñado y fabricado enteramente en el país por las empresas Megaflux y Dina.
«El objetivo es aumentar nuestras capacidades de innovación y que se traduzcan en bienestar para la población. Es un gran logro, todos los países del mundo lo hacen, ahora nosotros también», dijo el titular en declaraciones versionadas por el diario La Jornada.
De acuerdo con lo divulgado por el funcionario en conferencia de prensa, las primeras unidades del vehículo -parte del Plan México- operarán en Ensenada, Baja California, y la capacidad de cada una será de 60 pasajeros, la mitad sentados y la otra de pie.
«Lleva meses de pruebas, de ajustes, de ensayo-error, de mejorar su desempeño, el número de kilómetros de autonomía, de aumentar su eficiencia frente a cualquier otro vehículo eléctrico de Asia o de cualquier otra región del mundo. Y es mejor el mexicano», destacó.
También participaron en el proyecto -cuyo nombre «taruk» significa «correcaminos» en lengua yaqui-, otras instancias como la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Según agregó Ebrard, el propósito reside en aumentar las capacidades del país, desarrollar una mayor innovación y llevar bienestar para la población, pues no se trata de un vehículo experimental, sino que comenzará a verse en los sistemas de transporte público.
Resaltó que esta unidad cobra aún más fuerza en un contexto marcado por las amenazas comerciales de Estados Unidos, que el 6 de marzo aplazó los gravámenes del 25 por ciento para esta nación hasta el 2 de abril, cuando prevé aplicar tarifas recíprocas a muchas naciones.
«Mañana me voy a Washington de nuevo, porque estamos en el tema complejo de cuál va a ser el futuro del acomodo no político, sino económico con los Estados Unidos. México exporta más de un millón de vehículos a Estados Unidos y hoy la discusión es qué futuro va a tener ese modelo», adelantó según el medio.