Ciudad de México, 26 mar (Prensa Latina) El 92 por ciento de los mexicanos avala las acciones emprendidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la búsqueda de personas desaparecidas, según los resultados de una encuesta difundida hoy.
La consulta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, refiere que solo un cuatro por ciento se mostró «en desacuerdo» con las medidas; un dos por ciento, «ni de acuerdo, ni en desacuerdo», y otro dos por ciento, «no sabe/no contestó».
El Heraldo de México recordó que el lunes último la jefa del Ejecutivo presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Entre los principales cambios previstos, figuran la creación de la Plataforma Única de Identidad y la incorporación de la CURP (Clave Única de Registro de Población) como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares.
También el establecimiento de obligaciones y sanciones para los servidores públicos que no cumplan con la generación, actualización y compartición de información, así como el surgimiento de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y no Localizadas.
Las modificaciones contemplan igualmente el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, y la creación del sistema de alerta, búsqueda y localización de personas.
Sheinbaum expresó la semana pasada que «para el gobierno de México atender el problema de las personas desaparecidas y no localizadas es una prioridad nacional».
«También lo es conocer la verdad de los hechos y hacer justicia a las víctimas y a sus familiares», reafirmó.
Resulta «un delito grave que debe prevenirse, atenderse y sancionarse y por ello actuaremos en el marco de la ley y con toda la fuerza del Estado», aseveró la dignataria, al señalar que cada autoridad (estatal, municipal, federal, fiscalías, poder judicial), debe asumir su responsabilidad.
Mayoría de mexicanos avala acciones de Sheinbaum sobre desaparecidos
