Sheinbaum destaca acuerdos con EU sobre migración y seguridad

En la última conferencia de prensa de la presidenta de México correspondiente al mes de marzo, Claudia Sheinbaum Pardo reveló los temas que abordó con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), Kristi Noem.

De acuerdo a la mandataria, la reunión del pasado viernes sirvió para entablar una conversación muy interesante en el marco del respeto binacional, donde se tocaron temas como la migración y seguridad.

Se tuvo una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Ambos países mantienen una buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, señaló Sheinbaum.

Ahora bien, sobre los acuerdos alcanzados en dicha visita de la funcionaria estadunidense, la doctora destacó que se firmó un documento con la secretaria con el fin de compartir información de aduanas; «fue uno de los resultados de la reunión».

Se renovó un acuerdo que se firmó en 2022 con el presidente López Obrador para compartir información de aduanas, ese fue uno de los resultados de la reunión, ella lo solicitó. Se había firmado en 2022 y lo firmamos nuevamente”, comentó.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado indicó que Kristi Noem, reconoció los esfuerzos de México en materia tanto de migración como de seguridad, pero fue clara al reiterar que se mantiene la colaboración, sin subordinación.

Hablamos de temas de migración y de seguridad. Como siempre decimos, nosotros colaboramos, nos coordinamos con Estados Unidos para la seguridad de ambos países, nunca nos subordinamos. Y siempre con respeto a nuestra soberanía”, acotó.

Previo a cerrar la comparecencia ante los medios de comunicación, la doctora fue enfática al decir que por lo pronto no tiene planes de viajar a los Estados Unidos, a pesar de que tras la reunión con con la secretaria de Seguridad Nacional de aquel país quedaron pendientes algunos trabajos.

Sobre los pendientes, Shenbaum Pardo no dio más detalles, pero sí aclaró que estos son de los acuerdos que se tomaron en el encuentro de secretarios de Estado que ambos países sostuvieron en el mes de febrero pasado en Washington.