Revolución Ciudadana de Ecuador fiscalizará reunión de Noboa y Trump

Quito, 1 abr (Prensa Latina) La bancada legislativa del movimiento Revolución Ciudadana (RC) de Ecuador anunció hoy que fiscalizará la reunión que mantuvo el presidente-candidato, Daniel Noboa, con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
«¿A qué acuerdos llegaron? ¿Qué recursos económicos se utilizaron?», son algunos de los cuestionamientos del bloque parlamentario de oposición luego de que el gobernante ecuatoriano regresó del viaje al país norteño y hasta el momento no ha trascendido información oficial sobre los asuntos tratados.
Ante las especulaciones suscitadas, Noboa declaró este martes en una entrevista radial que el encuentro con Trump no fue un acto oficial, sino que se trató de un encuentro privado.
«Fue una reunión privada, bastante positiva (…) fue una conversación informal, que no la tiene con todo el mundo. Me pidió que lo mantenga de cierta manera privada, que no dé demasiados detalles», comentó el gobernante ecuatoriano.
Dijo que entre los temas abordados estuvieron los programas para los migrantes ecuatorianos, la propuesta de instalar bases militares de Estados Unidos en Ecuador, y la posibilidad de declarar a grupos delictivos como terroristas.
Según Noboa, Trump «vio como algo positivo lo que se está haciendo en Ecuador» y «le sorprendieron nuestras cifras de inflación. Le pareció positivo que estemos luchando contra el narcotráfico».
Ante la interrogante sobre la falta de resultados, tras el encuentro, el jefe de Estado afirmó que «no toda reunión es transaccional».
La cita entre ambos gobernantes, ocurrida el pasado sábado 29 de marzo en la residencia Mar-a-Lago, propiedad de Trump en Florida, generó cuestionamientos por la falta de información oficial luego de ese diálogo, que solo dejó apenas una fotografía.
Aunque reconoció que fue una reunión informal, el 28 de marzo el jefe del Ejecutivo emitió un decreto en el cual involucró a otros funcionarios al viaje a Estados Unidos para cumplir con actividades oficiales.
Por eso la bancada de la RC anunció un proceso de fiscalización, pues a inicios de marzo de este 2025, la cancillería confirmó un documento filtrado de la embajada de Ecuador en Washington sobre el contrato a una empresa para facilitar un acercamiento de alto nivel entre los dos gobiernos.
Las dudas sobre el encuentro se profundizaron luego de que circuló en el nivel nacional un material publicado por el diario británico The Guardian sobre cómo líderes empresariales pueden conseguir una reunión con Trump por cinco millones de dólares.