Estrenará Air Europa avión 737 max

Bruselas, 3 abr (Prensa Latina) La compañía transportista Air Europa anunció hoy que ya programó el inicio de operaciones con el avión Boeing 737 Max.


El medio europeo Preferente, agrega en una nota, que en su sistema de reservas aparece dicha novedad, a pesar de que todavía no recibió, al menos de manera oficial, ninguna unidad de este modelo en su flota (Air Europa lo fiará todo al Boeing 737 Max en el corto y medio radio).


Según revela Fly News, la aerolínea de Globalia tiene previsto operar los primeros vuelos con este avión el 23 de junio en las rutas Madrid-Ámsterdam, y Madrid-Bruselas. Igualmente, a partir del 1 de octubre, se prevé su arranque en la ruta a París-Orly.
Hasta el momento, solo se confirmó la matrícula de una de las aeronaves, el EC-OGS, además de tres números de serie asignados a la compañía:

62918/9092 para el primero; 62905; y 44317/8064. Como publicó Preferente, Air Europa tiene previsto incorporar un total de 10 aparatos de este modelo como parte de su acuerdo con AerCap.


Como reveló el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, su pretensión es reemplazar las 26 unidades del 737-800 con las que cuenta en la actualidad por este otro avión. Sin embargo, las entregas, que debían haber comenzado en los primeros meses de 2024, se retrasaron por motivos desconocidos.


El Boeing 737 MAX (también comercializado bajo denominaciones técnicas, como en el caso del modelo Boeing 737-8200) es una familia de aviones de pasajeros desarrollada por el fabricante aeronáutico estadounidense Boeing Commercial Airplanes a partir de la familia Boeing 737 Next Generation para competir con la familia Airbus A320neo y Airbus A321neo.


El programa se inició el 30 de agosto de 2011, realizó el primer vuelo el 29 de enero de 2015 y obtuvo la certificación de la FAA el 9 de marzo de 2017. La primera entrega fue un MAX 8 el 16 de mayo de 2017 para Malindo Air, que inició operaciones seis días después.


Boeing anunció el 16 de diciembre de 2019 que suspendería la producción de la serie 737 MAX a partir de enero de 2020, cuatro días después de que la FAA declarase que no autorizaría el retorno del 737 MAX antes de finalizar el año 2019.


Esto supuso un problema para Boeing ya que es el modelo que más crédito le daba, si bien la fuerza laboral de Boeing se insertará en un plan que incluye, entre otras cosas, el traslado de parte de los empleados a otras plantas en el país.


Hacia mediados de 2020 el 737 MAX comenzó a transitar el camino hacia su recertificación. El 6 de enero de 2024, un Boeing 737 MAX 9 de Alaska Airlines sufrió un incidente en el que un panel completo de una ventana se desprendió despresurizando la cabina y haciendo necesario un aterrizaje de emergencia.


Después de este incidente Alaska Airlines dejó sin servicio todos sus Boeing 737 MAX 9. Por su parte el 737 MAX 10 o 737-10, fue presentado para competir con el Airbus A321neo y su posterior variante de largo alcance, el A321 XLR, y está en proceso de certificación, señalan tales datos los medios aeronáuticos.