Ciudad de México, 3 abr (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum anunció hoy 18 programas y acciones del Plan México en ámbitos como la autosuficiencia alimentaria y la fabricación nacional para el mercado interno, con el objetivo de fortalecer la economía.
Desde el capitalino Museo de Antropología, con la presencia de gobernadores, parlamentarios, miembros del gabinete, empresarios y representantes de sindicatos y pueblos indígenas, la mandataria señaló que mucho de lo que compra el país «se podría producir en casa».
Como parte de la iniciativa, se aumentará la producción de maíz blanco (de 21,3 millones de toneladas a 25 millones en 2030); frijol (de 730 mil toneladas a un millón 200 mil); leche (de 13 mil a 15 mil millones de litros), y arroz (de 221 mil 500 a 450 mil toneladas).
Acerca del segundo punto, autosuficiencia energética, la gobernante planteó que en los próximos cinco años la producción nacional de gasolina, diésel y turbosina aumentará en al menos 30 por ciento, al tiempo que se reducirá la importación de gas natural.
También se buscará acelerar los proyectos de obra pública y la construcción de viviendas y entrega de créditos, así como ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de industrias como la textil, calzado, muebles, acero y aluminio, baterías y semiconductores.
Asimismo, las autoridades aspiran a que la mayor parte de los vehículos usados en México sean fabricados aquí, aumentar la producción nacional de la industria farmacéutica y de equipos médicos, e incrementar la de la industria petroquímica y fertilizantes.
Igualmente, subir el contenido nacional de compras públicas y la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales; una mayor inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.
La presidenta aludió, además, al portafolio de inversiones e iniciativas para acelerarlas; la próxima publicación de la licitación de polos de desarrollo; al menos 100 mil empleos más a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo, y facilidades de la banca para micro y pequeñas empresas.
Renovar permanentemente el paquete contra la inflación; mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2,5 canastas básicas, y garantizar y ampliar los programas de bienestar también se incluyen en el proyecto.
«El Plan México -dijo Sheinbaum- es el camino que estoy segura nos llevará a un México con más empleo bien remunerado, con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación», que respete al medioambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía.
El encuentro tuvo lugar tras la alocución ayer del mandatario estadounidense, Donald Trump, acerca de los denominados aranceles recíprocos sobre decenas de países, pero no a México y Canadá, sus socios comerciales en el tratado de libre comercio de Norteamérica.
Sin embargo, aún persisten gravámenes de Washington sobre el acero, el aluminio y la industria automotriz, con respecto a lo cual las autoridades de este país latinoamericano continúan el diálogo con sus contrapartes estadounidenses.
Presidenta anuncia 18 iniciativas para fortalecer economía de México
