Unidos sindicatos en California contra políticas antiinmigrantes

Washington, 3 abr (Prensa Latina) Los ataques de la administración de Donald Trump que se registran hoy contra los inmigrantes y la libertad de expresión movilizaron a más de cinco mil sindicalistas, en representación de medio centenar de gremios en California, Estados Unidos.


La marcha de casi cinco kilómetros en la ciudad californiana de Delano, cuna del sindicato de Trabajadores Agrícolas Unidos (UFW), bajo el lema «Con Estas Manos», trató de llamar la atención sobre el rol que desempeñan los trabajadores esenciales en todas las áreas de la sociedad desde los campos hasta los servicios y la atención médica.


Esta constituyó la primera respuesta sindical unidad en California, y posiblemente a nivel nacional, en el actual contexto político que vive el país con las agresivas medidas tomadas por el Gobierno de Trump contra la migración.


La acción, este 31 de marzo, conmemoró al fundador del sindicato UFW, César Chávez, y exigió la defensa de los trabajadores inmigrantes, la lucha contra las redadas del servicio de control de inmigración y aduanas (ICE) y la solidaridad sindical sin importar el color o el origen nacional, escribió Mark Friedman, miembro de la Asociación Internacional de Maquinistas #1484.


Solo en California (oeste del país) viven y trabajan 400 mil trabajadores agrícolas; la mayoría carece de estatus legal y son inmigrantes indocumentados, añadió.


Los participantes, una congregación de varias generaciones, escucharon discursos bilingües y portaron pancartas de decenas de sindicatos y cientos de banderas rojas del UFW.


La presidenta nacional de la UFW, Teresa Romero, expresó en su discurso de clausura de la manifestación: «Todos aquí deben mostrar la valentía de solidarizarse con todos los trabajadores, sin importar dónde trabajen o de dónde vengan».


También hemos presentado -subrayó- múltiples demandas contra la patrulla fronteriza de Estados Unidos para detener el acoso a los trabajadores agrícolas en el centro de California y continuaremos movilizándonos, marchando y manteniéndonos unidos hasta la victoria.


Partidarios del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc), de Forjando Relaciones con los Trabajadores Cubanos, y del sindicato miembro de Lahoc, Roofers Local 36, distribuyeron mil 500 volantes bilingües, exigiendo el fin del bloqueo de Estados Unidos a la nación caribeña.