El senador Luis Donaldo Colosio, del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, propuso una reforma a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos con el objetivo de permitir que estados y municipios participen activamente en la supervisión del manejo de residuos sólidos en el país.
En su propuesta, el legislador destacó que la centralización excesiva y la falta de capacidad operativa han derivado en una supervisión deficiente, lo que ha perpetuado irregularidades sin sanciones oportunas. Ante esta situación, Colosio planteó fortalecer la fiscalización ambiental mediante esquemas de colaboración que involucren a los distintos niveles de gobierno.
El senador subrayó que los municipios con mejores prácticas de inspección y verificación han demostrado ser más efectivos en la reducción de residuos mal gestionados. Además, indicó que esta descentralización, bajo una adecuada coordinación con la Federación, es una estrategia clave para mejorar el cumplimiento de la normativa ambiental en México.
“La descentralización de la inspección y verificación en materia de residuos es un paso necesario para fortalecer la aplicación de las leyes ambientales en el país. Esto permitirá una mayor transparencia y efectividad en el manejo de los recursos”, afirmó Colosio.
La iniciativa también busca reducir los tiempos de respuesta, estipulando que los informes de inspección sean entregados a la autoridad federal en un máximo de cinco días hábiles. Asimismo, propone optimizar los recursos administrativos y técnicos mediante el aprovechamiento de la infraestructura existente en estados y municipios.
Colosio enfatizó que esta reforma contribuirá al cumplimiento de compromisos internacionales como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al impulsar una aplicación más eficaz y coordinada de las normas ambientales en México.