Ciudad de México, 7 abr (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que México prefiere continuar el diálogo antes de alguna otra medida frente a los aranceles de Estados Unidos en acero, aluminio e industria automotriz, aplicados a todas las naciones.
«Esta semana se va (el secretario de Economía) Marcelo Ebrard a Washington, a seguir con las pláticas. En la medida de lo posible, queremos evitar poner aranceles recíprocos», dijo la mandataria durante su habitual encuentro con periodistas.
«(El sector) autos tiene su característica, pero particularmente acero y aluminio, el aumentar el 25 por ciento -que no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida- representaría incrementos en el precio en México», explicó.
La jefa del Ejecutivo aludió a la comunicación permanente con los empresarios del país y reafirmó su compromiso con la protección de las industrias, pero sostuvo que «estamos viendo si llegamos a un acuerdo previo por la comunicación que tenemos antes de cualquier otra cosa».
«Por eso también más allá de lo que vaya a hacer otro país u otra región del mundo, que es su responsabilidad y la respetamos, pues nosotros estamos buscando evitarlo y poder llegar a un acuerdo previo a alguna otra circunstancia y hasta ahora pues lo hemos logrado», enfatizó.
El miércoles pasado, el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció los denominados aranceles recíprocos sobre decenas de países, pero mantuvo en cero las tarifas a los productos de México y Canadá amparados por el tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC).
Al día siguiente, la gobernante atribuyó a las buenas relaciones establecidas con la administración del vecino territorio norteño el reconocimiento del acuerdo comercial entre las tres naciones de la región, algo que consideró fundamental en este momento.
«El T-MEC se mantiene. Eso es un logro mayor. No lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio», expresó Ebrard.
Sin embargo, aún persisten los gravámenes sobre el acero, el aluminio y la industria automotriz, aunque en este último caso existen especificidades para México.
De acuerdo con lo divulgado por las autoridades norteñas, los importadores bajo el T-MEC solo pagarán el impuesto por el contenido no estadounidense, y las piezas que cumplan con el acuerdo permanecerán, de momento, sin aranceles.
Claudia Sheinbaum por continuar diálogo con EEUU sobre aranceles
