El Bitcoin víctima de política arancelaria de Trump

San Salvador, 7 abr (Prensa Latina) El bitcoin aparece como una víctima más de la política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indican hoy informes de medios locales.
Mientras el criptoactivo parece entrar en una etapa de descenso luego de alzas pronunciadas en los últimos meses, el gobierno salvadoreño prosigue con la compra para su reserva, según el menaje gubernamental, que en la actualidad asciende a seis mil 134 bitcoines.
No obstante, un informe del sitio especializado en criptomonedas, Cointelegraph, citado por el diario El Mundo confirmó que el precio del activo descendió en medio del desplome de los mercados bursátiles, empujado por el anuncio de aumento de aranceles por parte de Trump y la respuesta de otros países o regiones a la medida.
El activo digital comenzó a bajar desde el mediodía del 6 de abril, cuando tocó los 79 mil dólares , y este lunes en la madrugada registró una caída hasta los 74 mil 604.47 dólares.
Pese a la reducción, la publicación reconoce que el «token» se mantiene fuerte a corto plazo, pero que los inversionistas deben permanecer cautelosos.
El sitio Cripto Noticias recordó que el bitcoin inició con buenas expectativas este 2025, empujado por el entusiasmo del mercado a las políticas e iniciativas que la administración Trump tomaría para empujar el comercio de estos activos digitales.
Sin embargo, las políticas avanzadas por el magnate inmobiliario, quien prometió un ambiente favorable para las criptomonedas, generan un efecto adverso en los mercados financieros, incluyendo los activos volátiles como bitcoin, señaló un informe de Cripto Noticias.
En concreto, es evidente el retroceso cuando el «token», un activo especulativo, se aleja de retornar a su mayor precio de 108 mil 786 logrado el 20 de enero de 2025.