Bogotá, 8 abr (Prensa Latina) El asesinato de una mujer transexual conmueve hoy a Colombia, en tanto las entidades defensoras de derechos humanos piden que se esclarezca el crimen.
Sara o Milerey, como era conocida en la comunidad Lgbtiq+, fue arrojada casi moribunda a una quebrada después de una paliza el pasado 6 de abril en el municipio de Bello, Antioquia, en el noroeste del país.
El Ministerio de Igualdad y Equidad emitió un comunicado en el que rechazó de manera enfática el asesinato.
«Sara fue víctima de una agresión violenta, deshumanizante y brutal que enluta al país y evidencia la persistencia de violencias estructurales basadas en prejuicios, intolerancia y odio hacia las identidades diversas. Su muerte representa una tragedia individual y la herida profunda para toda la sociedad que anhela justicia, igualdad y paz», refirió el organismo.
Añadió que el Viceministerio de las Diversidades solicitó al Ministerio del Interior la convocatoria inmediata de una sesión extraordinaria de la Mesa de Casos Urgentes, con el propósito de activar la ruta interinstitucional de atención y garantizar el estricto seguimiento al caso.
También pidió a la Fiscalía esclarecer los hechos, sancionar a los responsables, reconocer el carácter diferencial del crimen y adoptar medidas de prevención para la comunidad Lgbtiq+.
«Este caso no puede ser tratado como un hecho aislado. Debe ser investigado con enfoque de género, diversidad y derechos humanos, entendiendo que la violencia hacia las personas trans es una expresión de las múltiples desigualdades estructurales que persisten en nuestro país», remarcó la comunicación.
La entidad hizo además un llamamiento a la ciudadanía a no normalizar la violencia ni a guardar silencio frente a la discriminación.
Asesinato de mujer transexual conmueve a Colombia
