Washington, 8 abr (Prensa Latina) El «lobo terrible» inspirador del animal símbolo de la Casa Star en la serie Games of Thrones y considerado extinto hace 13 mil años, está hoy entre los humanos, gracias a modificaciones genéticas hechas por la empresa estadounidense Colossal Biosciences.
La compañía explicó que para otorgar a dos cachorros ya logrados algunas de las principales características de los lobos «terribles», editaron 20 genes de lobos grises con este ADN, procedente de un diente de unos 13 mil años y un cráneo de 72 mil.
Según detalló el profesor en genómica evolutiva en el Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo y asesor de Colossal, Love Dalén, para alcanzar su objetivo, la empresa esencialmente creó un genoma híbrido utilizando la tecnología CRISPR para eliminar ciertas variantes genéticas de lobo gris y reemplazarlas con rasgos asociados con lobos terribles.
Esa especie, Aenocyon dirus, vivió en el continente americano durante el Pleistoceno entre 3,5 y 2,5 millones de años y eran hasta un 25 por ciento más grandes que los lobos grises con pelaje más claro y grueso y mandíbulas más fuertes.
Según explicaron los científicos, con esas muestras crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en hembras caninas que dieron luz a estos animales: dos machos nombrados Rómulo y Remo, y una hembra, Khaleesi, como la protagonista de la serie Games of Thrones. Los tres ejemplares ya cumplieron seis meses.
«Este es el primero de muchos ejemplos que vienen que demuestran que nuestra tecnología completa de desextinción funciona», dijo Ben Lamm, cofundador y CEO de Colossal, en un comunicado de prensa.
Considerados por los expertos como los primeros animales «desextintos» de la historia permanecen en una reserva ecológica que incluye zonas de interacción vigilada por cámaras en directo, personal de seguridad y drones para garantizar el bienestar de los cachorros; todo certificado por la organización estadounidense de bienestar animal, American Humane Society.
Colossal Biosciences, no había dado a conocer abiertamente su trabajo en lobos terribles, pero sí informó recientemente sobre sus labores desde 2021 para lograr una modificación genética del mamut, el dodo y el tigre de Tasmania.
Informó, además, que ha producido dos camadas de lobos rojos clonados, la especie de lobo más críticamente amenazada, utilizando un nuevo enfoque menos invasivo para la clonación desarrollado durante la investigación del lobo terrible.
Sin embargo, los opuestos a estos procederes argumentan que criar y reproducir las criaturas híbridas podría poner en peligro a los animales vivos utilizados como sustitutos.
A ello se suman, refieren expertos sobre los ecosistemas actuales, las dudas sobre la función en las áreas actuales de animales ya extintos y su adaptación al medio.
«Aunque Colossal toma precauciones cuidadosas para filtrar cualquier consecuencia genética no deseada de sus ediciones, eliminando ediciones arriesgadas conocidas por estar asociadas con malos resultados, es difícil imaginar que los lobos terribles sean liberados y tomen un papel ecológico por lo cual debemos preguntar qué papel servirán los nuevos animales», puntualizó Christopher Preston, profesor de filosofía ambiental en la Universidad de Montana.
El lobo terrible de la Casa Star de Games of Thrones está vivo
