Ciudad de México, 8 abr (Prensa Latina) El fiscal general de México, Alejandro Gertz, informó hoy que por el momento se carece de evidencia sobre presuntos crematorios en el rancho Izaguirre, en Jalisco, un centro de reclutamiento de una organización criminal. «Mandamos a hacer una prueba de la tierra, los materiales pétreos y los materiales de construcción de todo el inmueble para determinar si había habido ahí una huella suficiente para una acción de cremación. No la encontramos», explicó.
Sin embargo, señaló que para las autoridades «eso no es suficiente» y pidieron «a los laboratorios de la universidad nacional que sean los que ratifiquen o rectifiquen esta información», lo cual adelantó compartirá en su momento con los medios de comunicación.
El caso de este predio en Teuchitlán fue muy seguido el mes pasado, pues había sido asegurado por la fiscalía de Jalisco en septiembre de 2024, pero pocas semanas atrás se denunció la existencia allí de restos óseos, ropa y zapatos abandonados.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que debe hacerse una investigación a fondo, pero rechazó la construcción de historias sobre este tema de algunos medios y políticos, que señalaron sin pruebas la presencia allí de crematorios y un supuesto «campo de exterminio».
«Llevamos un poquito más de 15 días de que pudimos tomar posesión ya de ese inmueble. A partir de ese momento creo que se ha tenido un avance sustancial. En primer lugar, tenemos 15 detenidos que ya estaban por otros delitos vinculados con delincuencia organizada», aseveró el fiscal.
Según detalló, al jefe de esa unidad el gabinete de seguridad lo detuvo en la Ciudad de México y con base en esa información y la de otras dos personas, una en Zacatecas y otra en Jalisco, se logró «establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación».
Sin evidencia de crematorios en rancho usado por criminales en México
