Ciudad de México, 9 abr (Prensa Latina) México invertirá 624 mil 618 millones de pesos (32 mil 685 millones de dólares) en el plan de fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030, informó hoy una autoridad.
De acuerdo con la secretaria de Energía, Luz Elena González, las acciones buscan aumentar la autosuficiencia energética como parte de los 18 puntos destinados a acelerar el Plan México y anunciados en días recientes por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa, la titular refirió que se adicionarán 29 mil megawatts de capacidad, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aportará la confiabilidad y energía firme, mientras los privados apoyarán en la transición energética.
Las autoridades también proyectan llevar a cabo en el sexenio 158 proyectos para fortalecer la red nacional de transmisión con 15 mil 729 megavoltiamperios, al tiempo que en distribución se construirán 97 nuevas subestaciones y ampliarán otras 95.
Además, se implementarán seis mil 875 obras de modernización de redes y 42 mil 221 de electrificación.
Con respecto a la justicia energética, un tema reforzado gracias a recientes modificaciones en la constitución y leyes secundarias, González refirió que el impulso a la electrificación permitirá alcanzar en cuatro años el 99,99 por ciento de cobertura del país.
«Las necesidades de energía en los Polos de Desarrollo del Bienestar y los parques industriales están contempladas en el Plan México», agregó la funcionaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 3 de abril 18 acciones de dicho Plan, al cual consideró el camino hacia más empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad, mayor inversión, producción e innovación, con respeto al medioambiente e incremento de la soberanía.
El evento tuvo lugar tras la alocución del mandatario estadounidense, Donald Trump, el miércoles pasado acerca de los denominados aranceles recíprocos sobre decenas de países, pero no a México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio de Norteamérica.
Sin embargo, aún persisten gravámenes de Washington sobre el acero, el aluminio y la industria automotriz, ante lo cual las autoridades de este país latinoamericano continúan el diálogo con sus contrapartes estadounidenses.
Gobierno impulsa autosuficiencia energética como parte de Plan México
