Cumple 100 años el popular equipo de fútbol de Chile, Colo Colo

Santiago de Chile, 19 abr (Prensa Latina) El popular equipo de fútbol de Chile, Colo Colo, cumple hoy 100 años de su fundación con un festejo opacado por la muerte reciente de dos jóvenes tras actos de violencia desatados por sus barras bravas.
La historia del mayor ganador de títulos nacionales en este deporte comenzó en realidad el 12 de abril de 1925, cuando jóvenes ligados al Magallanes, mayor club del país en ese momento, decidieron abandonar el equipo por considerarse menospreciados.
Esta reunión, encabezada por David Arellano, tuvo lugar en un pequeño local denominado El quita penas, el cual todavía existe en una esquina del Cementerio General de Santiago, ubicado en la comuna de Recoleta.
Allí acordaron juntarse una semana más tarde, el 19 de abril, en una cancha de fútbol para comenzar a entrenar como un conjunto nuevo, bajo la dirección de Arellano que fue su primer capitán y se considera ese momento como el acto fundacional.
El nombre, propuesto por Luis Contreras, hace honor al guerrero indígena mapuche Colo Colo, quien enfrentó a los conquistadores españoles y murió en una batalla en 1560, de allí que también se le conozca como El Cacique o equipo Albo por el color de su uniforme.
La tragedia golpeó pronto a la joven agrupación, cuando durante un juego en España contra el Real Valladolid en 1927, su capitán y fundador sufrió un golpe en el abdomen que le provocó una mortal peritonitis.
En 1933 el Colo Colo se convirtió en uno de los pioneros del fútbol profesional de Chile y su primera corona, de las 34 obtenidas hasta ahora, la conquistó en 1937 de manera invicta, una marca repetida en 1941.
Tiene en su extenso palmarés 14 Copas Chile, cuatro Supercopas, un campeonato de campeones y es el único club chileno con una Copa Libertadores, conseguida en 1991.
Además, es el único cuadro que nunca ha descendido a una categoría inferior, si bien estuvo a punto de hacerlo en 2020 en una contienda marcada por la pandemia de Covid-19.
Pese a toda su historia dentro y fuera del país, El Cacique no ha logrado evadir el problema de la violencia en los estadios de fútbol y sus barras bravas, entre ellas la denominada Garra Blanca, son temidas por su agresividad.
Uno de los últimos episodios ocurrió el reciente 10 de abril durante un choque por la Copa Libertadores contra el Fortaleza, de Brasil, cuando un grupo de seguidores de los albos provocó una avalancha para ingresar al estadio Monumental sin la entrada correspondiente.
Durante el tumulto una joven mujer de 18 años y un niño de 12 murieron, presuntamente atropellados por un vehículo de la policía de Carabineros, hecho que aún se investiga.
La tragedia llevó a cancelar todos los actos festivos por el centenario del Colo Colo y mantener sólo los de carácter protocolar.