Guterres defiende en en Foro de la ONU derechos de pueblos indígenas

Naciones Unidas, 21 abr (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, recalcó hoy que los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas no son negociables.
Durante el 24 período de sesiones del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas que comenzó hoy y se extenderá hasta el 2 de mayo próximo, habló de la marginación, la discriminación, el desempleo, la pobreza y la violencia que enfrentan los pueblos indígenas, sobre todo cuando intentan defender el medio ambiente.
«Los desalojos y la explotación ilegal siguen perjudicando a sus pueblos y violando gravemente sus derechos (…) Y muy a menudo se les excluye de decisiones que afectan directamente a sus tierras y territorios, amenazando sus formas de vida y su seguridad alimentaria», apuntó.
Al referirse al cónclave de este año, centrado en la aplicación de la Declaración en los Estados Miembros y en el sistema de las Naciones Unidas, Guterres llamo a la acción urgente en cuatro áreas específicas:
El Fortalecimiento del Foro Permanente; Reconocimiento de los países al liderazgo y los derechos indígenas; Aumento al financiamiento a los pueblos indígenas y la Implementación plena de todas las recomendaciones del Panel sobre Minerales Críticos para la Transición Energética.
Durante su discurso en la mayor reunión internacional de Pueblos Indígenas, que este año cuenta con la asistencia de unos mil participantes de diferentes grupos étnicos, el secretario general afirmó que los conocimientos y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas son «modelos pioneros de conservación y utilización sostenible».
Las prácticas indígenas tradicionales son ejemplos del compromiso de «vivir en armonía con la Madre Tierra y con el bienestar y los derechos de las generaciones futuras», resaltó.
Insistió en que el mundo tiene mucho que aprender de la sabiduría y los enfoques de los pueblos indígenas, que «priorizan la salud de los ecosistemas por encima de las ganancias económicas a corto plazo».
«El Defender la dignidad y el valor de cada persona es fundamental para el trabajo y la misión de Naciones Unidas. Es nuestra esencia. Y porque está en nuestra esencia, lo decimos alto y claro: los derechos individuales y colectivos de los Pueblos Indígenas no son negociables», remarcó.