Dominicana y EEUU acuerdan continuar diálogo sobre aranceles

Santo Domingo, 22 abr (Prensa Latina) La República Dominicana y los Estados Unidos concluyeron hoy una reunión de alto nivel para discutir la reciente disposición de aranceles impuesta por Donald Trump y que este país considera injusta.
Aunque la nación caribeña calificó de «positivo» el diálogo sostenido en Washington, la información publicada en el sitio de la Presidencia solo menciona que ambas partes coincidieron en la importancia de continuar el intercambio mediante los canales establecidos.
Mientras el Gobierno de Luis Abinader defiende que el país merece un trato comercial diferente ya que tiene firmado un tratado de libre comercio con Estados Unidos hace varios años,  todo indica que Washington, hasta ahora, no lo ve de la misma manera.
La delegación norteamericana encabezada por Jamieson Greer, embajador y representante comercial de los Estados Unidos, dejó claro este martes que la medida de aranceles globales responde a una visión general del comercio internacional.
La comisión dominicana presentó un documento que recoge los logros del país en los últimos cinco años en crecimiento económico, cooperación bilateral, gestión migratoria, combate al narcotráfico y seguridad nacional, que la parte estadounidense valoró, según la nota.
El embajador Greer estuvo acompañado de Sam Mulopulos, jefe de Gabinete del representante comercial; Daniel Watson, comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora  para  el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (RD-CAFTA)
Las autoridades estadounidenses indicaron la necesidad de tratar «ciertos elementos contenidos en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior», de acuerdo con el comunicado.
Asimismo, ambas delegaciones acordaron mantener este canal de diálogo abierto y avanzar hacia futuros encuentros que permitan explorar soluciones viables y sostenibles para las dos partes.
República Dominicana estuvo representada por los ministros de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito-Bisonó, de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, y de Hacienda, José Manuel Vicente.
Recientemente el canciller dominicano expresó que su país  considera «injusto» el trato de la Casa Blanca al imponer un impuesto de un 10 por ciento a las exportaciones dominicanas.
En 10 años (desde 2015 a 2024), el intercambio comercial bilateral totalizó 152 mil millones de dólares, de los cuales 42 mil millones fueron un excedente a favor de ese país, puntualizó el titular.