La Habana, 23 abr (Prensa Latina) Los retos del periodista cubano Max Lesnik, quien falleció a los 94 años en Miami, descansan desde hoy en el jardín Madre Teresa de Calcuta, en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís.
Tras una emotiva ceremonia en la que se recordó la incansable labor de Lesnik en defensa del país caribeño, fueron depositadas sus cenizas, por petición propia, en el jardín junto a las de su esposa Miriam Graciela Álvarez.
Acompañaron al homenaje del periodista, ofrendas florales del líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, el presidente Miguel Díaz-Canel, el comandante de la Revolución, Jos Ramón Machado, sus familiares e instituciones nacionales.
En opinión de la directora de comunicación de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Magda Resik, «hay que hablar de Max, como el hombre comprometido con Cuba», que ofreció su vida a la causa cubana, a pesar de haber recibido múltiples amenazas de muerte.
Resik evocó la estrecha amistad entre el historiador de La Habana Eusebio Leal (1942-2020) y Lesnik, a quienes describió como unos conspiradores innatos a favor de Cuba.
Por su parte, Lorenzo Gonzalo, el actual director de Radio Miami Today, relató que Lesnik fue un trabajador incansable, que valoraba la capacidad de debate objetivo y mantenía relaciones con personas dispuestas a dialogar.
Gonzalo también se refirió al vínculo entre el periodista cubano y su esposa Miriam, a la que calificó como su eterna compañera.
«Para hablar de Max hay que hablar con la bandera cubana en un brazo y con la estrella en el otro; para hablar de Max hay que hablar en acción porque siempre fue un hombre de acción», subrayó.
Asimismo, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, recordó que desde la Alianza Martiana, Lesnik contribuyó al acercamiento entre emigrados cubanos de distintas generaciones y posturas políticas a través del diálogo.
«Su incansable denuncia contra el bloqueo comprendía esta cruel política no solo como un nudo económico, sino también como un intento de quebrar el alma de Cuba», subrayó.
El Héroe de la República, en nombre de los luchadores antiterroristas, conocidos como los Cinco, destacó el apoyo inquebrantable de Lesnik a la lucha por su liberación, cuando estuvieron encarcelados injustamente en Estados Unidos.
La ceremonia de homenaje reunió en la basílica a una representación del Gobierno y el Partido Comunista de Cuba, el Ministerio de Relaciones Exteriores, organizaciones de masas, de la Agencia Latinoamericana Informativa Prensa Latina, la Unión de Periodistas de Cuba, de la Oficina del Historiador, del Centro Fidel Castro y la Casa de las Américas.