Madrid, 23 abr (Prensa Latina) Los reyes Felipe VI y Letizia encabezarán la delegación de España este sábado en las honras fúnebres del papa Francisco, con la notable ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Aunque ya se había confirmado una delegación del más alto nivel, la noticia de hoy fue la no participación de Sánchez en las exequias, sin que se conozcan de momento los motivos.
Acompañarán a Sus Majestades, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo.
En declaraciones difundidas por los medios locales, Feijóo consideró que la ausencia del Sánchez en el funeral del papa es «una descortesía muy difícil de explicar».
Añadió que aunque desconoce si el presidente tiene algún acto en su agenda que le impida asistir, «en el caso de que no tenga nada que hacer», le parecería «una descortesía muy difícil de explicar».
«Supongo que tendrá poderosas razones para no ir al funeral del Papa y seguro que las conoceremos en las próximas horas», comentó Feijóo.
La ceremonia de despedida de Su Santidad se celebrará a las 10:00 hora local en la Plaza de San Pedro.
La misa de exequias será en el atrio de la Basílica, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.
Este miércoles, desde el Arco de las Campanas se subió el féretro a la Plaza de San Pedro y se ingresó en la Basílica Vaticana por la puerta central. Todo un protocolo que marca los prolegómenos de los actos del 26 de abril.
Por otro lado, se conoció que la Catedral de Cádiz acogerá el miércoles 30 de abril una misa funeral por el alma del papa Francisco, fallecido este pasado 21 de abril.
La Diócesis de Cádiz y Ceuta informó en una nota que el obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presidirá una misa funeral por Francisco en Ceuta el martes 6 de mayo en el Santuario Nuestra Señora de África.
En España hay mucha expectativa ante el escenario de elección del nuevo papa, con uno de los candidatos a ocupar el sillón principal del Vaticano, el arzobispo de Barcelona, Juan José Omella.
«Él ha puesto el camino y lo seguiremos», recalcó al apelar por un nuevo papa en la misma línea en un mundo en el cual la Iglesia debe renovarse y adaptarse a la realidad actual.
Omella, de 79 años, es uno de los cinco españoles que integran el cónclave que elegirá a próximo papa.
Los otros son Ángel Fernández Artime, religioso salesiano de 64 años, proprefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica; Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia de 79 años, quien por razones de salud no asistirá al cónclave.
Igualmente, Carlos Osoro Sierra, cardenal español de 79 años, exarzobispo de Madrid; y José Cobo Cano, obispo de 59 años, y actual arzobispo de Madrid.
Asimismo, hay otros dos cardenales nacidos en España, Cristóbal López Romero, con trayectoria en Paraguay, y François-Xavier Bustillo, de origen francés y obispo de Córcega.