Quito, 24 abr (Prensa Latina) El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó hoy los resultados numéricos de la segunda vuelta electoral tras rechazar las reclamaciones de la alianza Revolución Ciudadana-Reto (RC-RETO) sobre irregularidades en alrededor de 13 mil actas.
Durante la Audiencia Pública Nacional de Escrutinio, el pleno del CNE resolvió este jueves negar las solicitudes presentadas por la oposición, que insiste en errores, como falta de firmas e inconsistencias numéricas.
De acuerdo con lo proclamado, el mandatario Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), alcanzó el 55,63 por ciento de los votos, mientras que Luisa González, de RC-RETO, obtuvo el 44,37 por ciento.
La titular del CNE, Diana Atamaint, afirmó que respetaron el procedimiento establecido y aclaró que las organizaciones políticas todavía tienen derecho a interponer recursos, ya sea en la propia sede del organismo o pueden apelar ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE).
«No hay el sustento para declarar la nulidad, las 13 mil actas que ingresaron en esta audiencia pública, no tienen ningún sustento, sólo piden la nulidad sin adjuntar ninguna prueba», declaró a la prensa.
Sin embargo, Francisco Estarellas, procurador común de RC-RETO, cuestionó la decisión de rechazar las reclamaciones presentadas y aseguró que las actas «no coinciden».
Estarellas advirtió que «el sistema tiene la capacidad de manipular el acta escaneada», sostuvo que busca «transparentar las elecciones» y por ello acudirán a «todas las instancias correspondientes».
Luego de resolver todos los reclamos formales en las diferentes instancias, el CNE podrá entregar las credenciales a los ganadores, o sea, los certificados del triunfo, un acto que está previsto para el 16 de mayo, pero puede variar la fecha en dependencia de los procesos legales.
La posesión del gobernante para el periodo 2025-2029 tendrá lugar el 24 de mayo próximo.
CNE de Ecuador rechaza reclamaciones y aprueba resultados electorales
