Gobierno de México anuncia 400 ferias de empleo con más de 100 mil vacantes en 2025

Con el objetivo de impulsar la economía y brindar oportunidades laborales, el Gobierno de México realizará 400 ferias de empleo a lo largo de 2025, en las que se ofrecerán más de 100,000 vacantes en distintos sectores productivos del país. Esta estrategia forma parte del Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como respuesta al proteccionismo comercial de Estados Unidos.

¿Qué beneficios traerán estas ferias de empleo?

Durante la conferencia matutina del Gobierno, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, adelantó que el evento más importante será la Feria Nacional de Empleo, programada para el 9 de junio. Este encuentro reunirá a empresas de todo el país con miles de buscadores de trabajo, y tiene como objetivo facilitar la colocación laboral de personas en situación de desempleo.

Además, se anunció una inversión de 24 mil 205 millones de pesos para fortalecer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con la meta de sumar 450,000 nuevos aprendices durante el año. Este programa, impulsado inicialmente por el expresidente López Obrador, ha logrado que el 70 % de los participantes encuentren un empleo formal al finalizar su capacitación.

El Plan México busca colocar al país entre las diez economías más importantes del mundo, atrayendo inversiones privadas pese a las tensiones comerciales con EE.UU., principal destino de las exportaciones mexicanas.

Ferias de empleo como impulso al crecimiento económico

Actualmente, México registra 22.46 millones de empleos formales y una tasa de desempleo del 2.5 %, la más baja en su historia. El secretario Bolaños destacó que el país atraviesa “una primavera de los derechos laborales”, y reiteró que las ferias de empleo serán clave para mantener esta tendencia positiva.