Cumple Bolsonaro dos semanas ingresado en Brasil sin posible alta

Brasilia, 27 abr (Prensa Latina) El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrentó su sexta cirugía intestinal el 13 de abril, cumple hoy dos semanas ingresado en el capitalino hospital DF Star sin previsión de fecha para recibir el alta médica.


Bolsonaro fue internado tras sentir un fuerte dolor mientras cumplía el día anterior una agenda política en el interior del estado de Rio Grande do Norte.


Considerada de alta complejidad, la operación duró alrededor de 12 horas y se realizó para resolver una obstrucción en el intestino causada por adherencias, tejido que se forma entre los órganos después de las cirugías.


El político ultraderechista había pasado por cinco intervenciones quirúrgicas desde que fue apuñalado durante la campaña de electoral de 2018 y las complicaciones actuales se originaron a partir de ese episodio.


Durante esta semana, Bolsonaro presentó un deterioro clínico. Según un informe médico divulgado el jueves, registró un aumento de la presión arterial y empeoramiento de los exámenes de laboratorio.


La víspera, un nuevo reporte informó que no tenía fiebre ni nuevos cambios en la presión arterial, pero persisten los signos de gastroparesia, un trastorno que compromete la capacidad del estómago para contraerse y vaciarse adecuadamente.


El funcionamiento del sistema digestivo aún no ha vuelto a la normalidad.


De acuerdo con los galenos, la persistencia de la gastroparesia y la falta de funcionamiento normal del sistema digestivo impiden a Bolsonaro retomar la alimentación oral.


Continúa alimentándose a través de una sonda y se espera que solo recibirá el alta cuando se superen estas condiciones.


Además del agravamiento clínico, el exgobernante (2019-2022) fue citado por un agente judicial el 23 de abril sobre la apertura de un proceso en el Supremo Tribunal Federal, relacionado con un intento de golpe de Estado, en el que se convirtió en acusado.


En un comunicado, la corte indicó que el hecho de que el expresidente hubiera realizado una transmisión «en vivo» el día anterior, «demostraba la posibilidad de ser citado y emplazado».
Tras la citación, Bolsonaro tiene cinco días para presentar una defensa preliminar.


La Fiscalía General denunció en febrero al exjefe del Ejecutivo y otras 33 personas por los crímenes de organización criminal armada, abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado al patrimonio de la Unión y deterioro del patrimonio declarado. En total, las penas superan los 30 años de cárcel.


El 26 de marzo, los ministros de la primera sala de la Corte Suprema analizaron la querella contra el llamado núcleo crucial (el de Bolsonaro), responsable de liderar el supuesto complot en 2022.


Con la denuncia recibida, los acusados pasan a responder penalmente por las acciones en el tribunal superior.