20 mil detenidos por delitos de alto impacto en siete meses en México

Ciudad de México, 8 may (Prensa Latina) Autoridades de México informaron hoy la detención de más de 20 mil personas por delitos de alto impacto y el decomiso de 154 toneladas de droga y 10 mil 329 armas de fuego durante la actual administración.


Al exponer los más recientes resultados de la estrategia nacional en este ámbito del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo último, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, dijo que entre estas capturas se encuentran operadores de organizaciones criminales.


Son «objetivos prioritarios de algunas entidades federativas que generaban alto niveles de violencia, por lo que estamos seguros que estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la incidencia delictiva en sus zonas de operación», afirmó.


Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el titular divulgó que en 19 estados del país el Ejército y la Marina destruyeron 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.


«En estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas. Es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos», agregó.


De acuerdo con el funcionario, ello se traduce «en menos violencia en las calles, menos delincuentes afectando la tranquilidad de las familias, menos sustancias dañinas que ponen en riesgo la salud de nuestros jóvenes y menos recursos para las organizaciones criminales».


Sobre el operativo Frontera Norte, iniciado el 5 de febrero, los efectivos capturaron a tres mil 28 personas e incautaron dos mil 627 armas, unos 416 mil cartuchos y 13 mil cargadores, así como más de 30 toneladas de droga, incluidos 163 kilogramos y más de un millón de pastillas de fentanilo.


«Cabe señalar que alrededor del 75 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos, hecho que ha sido admitido por las autoridades norteamericanas y que ha exigido un esfuerzo conjunto de colaboración», subrayó.


La administración implementa una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.