Durante la conferencia “la mañanera del pueblo”, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, presentó los avances de la estrategia nacional del plan de seguridad durante los primeros siete meses de la administración.
Según el funcionario, “del primero de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025 han sido detenidas más de 20 mil personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 154 toneladas de droga y más de 10 mil armas de fuego”.
Además, Harfuch señaló que entre las detenciones se encuentran operadores de organizaciones criminales, objetivos prioritarios de algunas entidades federativas en las que generaban altos niveles de violencia.
Con estos resultados, el secretario de seguridad señaló con certeza que “estas detenciones tendrán un impacto en la disminución de la incidencia delictiva en sus zonas de operación, como ya se ve reflejado en varias entidades federativas del país.”
Por otro lado, mencionó que la marina y el ejército han destruido 896 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas en 19 estados. En estas acciones se han asegurado más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
Harfuch concluyó que se trata de“una cifra sin precedentes” y que representa una afectación económica que daña a las organizaciones criminales al quitarle cientos de millones de pesos y se traduce en una disminución de violencia, menos delincuentes afectando la tranquilidad de las familias, menos sustancias dañinas que ponen en riesgo la salud de los jóvenes así como una reducción de los recursos para las organizaciones».
Durante las últimas dos semanas, se realizaron algunas detenciones importantes, como sucedió el 25 de abril en Baja California Sur en una acción encabezada por la SEMAR, donde se desarticuló un grupo delictivo co operaciones en La Paz y Los Cabos.
Entre los siete detenidos destaca Luis Marcos “N”, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción de “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.
Asimismo, el secretario de seguridad informó sobre la detención de varios objetivos prioritarios generadores de violencia, entre ellos:
. Juan Enrique “N”, alias “Chiquichán” o “Escorpión 44”, líder de una célula en Tamaulipas.
. José Ramiro “N”, alias “Chano”, jefe de una célula delictiva en Sinaloa.
. Francisco Alfredo “N”, integrante de una célula en Sonora.
. Edwin “N”, integrante de una célula en Baja California Sur.
. Isidro Enrique “N”, alias “El 90”, integrante de una célula en Sinaloa.
. Valentín “N”, integrante de una célula en Oaxaca.
“Estamos seguros de que estas detenciones tendrán un impacto en la disminución delictiva en sus zonas de operación, como ya se ve reejado en varias entidades federativas”, señaló el funcionario.