Reporta México reducción de 24,9 por ciento en homicidios dolosos

Ciudad de México, 8 may (Prensa Latina) El gobierno de México informó hoy sobre una reducción de 24,9 por ciento en la incidencia de homicidio doloso entre septiembre último, un mes antes del inicio de la actual administración, y abril de este año.


La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, precisó que en el primer mes mencionado el promedio diario mensual de esos delitos totalizó 86,9, lo cual cayó a 65,3 en abril, con cifras consolidadas.


«Esta disminución significa que este abril se registraron 21 homicidios menos diarios que en septiembre de 2024», destacó la funcionaria, al señalar igualmente al cuarto mes de 2025 como el abril con el promedio más bajo desde 2016.


Con respecto al comportamiento anual del delito, en el primer cuatrimestre del presente año el promedio de homicidios diarios a nivel nacional fue de 73,1, una reducción de 27,3 por ciento con respecto a idéntico período de 2018.


Figueroa refirió que de enero a abril de 2025, siete entidades concentraron el 52,1 por ciento de las víctimas: Guanajuato, que representó el 14,4 por ciento del total de homicidios, Baja California (7,0), Estado de México (6,9), Chihuahua (6,7), Sinaloa (5,9), Jalisco (5,6) y Guerrero (5,6).


En relación con Guanajuato, la secretaria recordó que de septiembre de 2024 a febrero de 2025, la entidad federativa mantuvo una tendencia al alza; sin embargo, durante marzo comenzó a bajar, debido a operativos y detenciones de generadores de violencia.


«Gracias a estas acciones destaca que durante abril Guanajuato registró un promedio de 6,5 homicidios diarios, es decir, una reducción de 48,9 por ciento en los últimos dos meses. Esto es seis homicidios menos diarios», resaltó la funcionaria.


Acerca de los delitos de alto impacto, indicó que desde octubre de 2024, con un promedio de 636 diarios, existe una tendencia a la baja en la que sobresale abril de 2025, con 513,6, un descenso de 19,25 por ciento entre ambos meses.


El promedio diario de estos delitos pasó de 969,4 en 2018 a 554 de manera preliminar en 2025, lo cual representa una disminución de 42,8 por ciento, apuntó.


Al mostrar una comparación entre abril de 2024 y el mes pasado, resaltó que el feminicidio disminuyó 26,6 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 9,2; secuestro, 38,7; extorsión, 10,4, y el total de robos con violencia, 16,6.


La administración implementa una estrategia nacional de seguridad basada en cuatro ejes de acción: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
mem/las