Tres», el único filme de Argentina en el Festival de Cannes

Buenos Aires, 13 (Prensa Latina) A diferencia de otras ediciones, Argentina tan solo participa con una obra, el corto «Tres» de Juan Ignacio Ceballos, en el famoso Festival de Cine de Cannes que comenzó hoy y durará hasta el 25 de mayo.


Este quizás sea el año más pobre para la cinematografía argentina en la fiesta francesa del cine, pues aparte de «Tres» solo hay una coproducción con Estados Unidos, «Drunken Noodles» (Fideos rotos), de Lucio Castro en el segmento paralelo que muestra las películas escogidas por la Asociación de Directores de Cine; en esta 78va edición tan solo son nueve.


El corto 100 por ciento argentino, cuyo realizador Ceballos es un debutante de 24 años, compite en la Selección Oficial del Festival de Cannes, más conocida por Cinef.


El diario Ámbito recuerda que desde 1998 «La Cinef» busca destacar a los nuevos talentos de la industria cinematográfica. Para esta ocasión, se enviaron más dos mil 700 películas de escuelas de cine de todo el mundo, pero sólo 16 quedaron seleccionadas.


«Tres» fue uno de los elegidos en representación de la Facultad de Cinematografía. Sin embargo, no todo es novedad en Cannes. El festival francés exhibirá «Más allá del olvido» de Hugo del Carril, un clásico nacional que se estrenó en 1956, señala Ámbito.


La realización del debutante Ceballos no sólo es la única producción audiovisual nacional en Cannes, sino que también es el único corto seleccionado de Latinoamérica, indica el diario.


«Tres» nació como una obra de teatro escrita por Pablo Bellocchio y dirigida por Antonela Scattolini Rossi. Se estrenó en 2022 y fue protagonizada por Gastón Cocchiarale, Maru Blanco, Lara Crespo y Pedro Risi, quienes también actúan en el corto. El mismo equipo se encargó de trasladarla al cine.


La adaptación estuvo en manos de Scattolini Rossi y Ceballos, quien conoció esta historia como espectador y luego la llevó a la pantalla grande, y de ahí a Cannes.


El corto filme se centra en Mario (Gastón Cocchiarale) y Belén (Maru Blanco), una pareja que decide sorprender al hermano de ella, Danilo (Pedro Risi) presentándole a Paula (Lara Crespo).


Lo que empieza como una velada a la luz de un atardecer, termina con una oscuridad que los invade por completo. Estos personajes se sienten encerrados en sus relaciones: no sólo con sus pares, sino también con ellos mismos.


Esta edición del Festival de Cannes continúa la tendencia de los últimos años de incrementar la cifra de muestras fílmicas en sus diversos concursos, y cada vez son más los títulos que se presentan fuera de competición. Para ayudar a esto, sus organizadores crearon hace cinco años el espacio Cannes