Ciudad de México, 14 may (Prensa Latina) Instituciones de México afinan hoy los preparativos de Original Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario, a celebrarse el próximo mes con el objetivo de reconocer, retribuir y visibilizar la creación artesanal de los pueblos originarios.
Según la Secretaría de Cultura, la iniciativa, en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías, reunirá a 250 artesanos de 28 entidades del país, con el enfoque de mostrar una diversidad de piezas creadas con diferentes técnicas, materiales y saberes.
Al aludir al evento, la titular de la cartera, Claudia Curiel, destacó que la cita sigue la línea de trabajo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, al tener en uno de sus ejes prioritarios el apoyo a pueblos originarios y la búsqueda de ampliar la iniciativa.
La funcionaria recordó que Original resulta un encuentro iniciado como un espacio de arte textil y apunta sobre todo a garantizar capacitaciones y comercio justo, así como visibilizar el trabajo de los artesanos como el centro de creación.
«Sabemos que cada una de estas piezas habla de tradiciones ancestrales de nuestro patrimonio vivo, y saber que las artesanas y los artesanos en esta política son el centro de nuestro trabajo y que no es nada más hablar del pasado o de lo que hacen, sino del futuro como país», enfatizó.
«Original -añadió- ha sido un movimiento que en muy poco tiempo ha cambiado la visión del no regateo, los derechos colectivos, de un comercio ético y justo, y que ahora también trabaja, como estamos mencionando en esta ocasión, para dar un espacio y un enfoque a arte utilitario».
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, precisó que la primera edición del Encuentro de Arte Decorativo y Utilitario se realizará del 12 al 15 de junio en distintas casas del Complejo Cultural Los Pinos, en esta capital.
También habrá cocineras tradicionales con una gran variedad de platillos de distintas regiones del país, así como un espacio para el disfrute de actividades culturales.