Gobierno impulsa aumento de contenido nacional en tiendas de México

Ciudad de México, 15 may (Prensa Latina) El gobierno y 22 grupos empresariales firmaron un acuerdo para incrementar la disponibilidad de productos hechos en México en tiendas, plataformas de comercio electrónico y otros puntos de venta, informó hoy una autoridad.
Al intervenir en el habitual encuentro de la presidenta Claudia Sheinbaum con periodistas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, precisó que el convenio estará vigente durante tres años y permitirá generar más empleos y fortalecer la economía.
En el caso de las tiendas de autoservicio, el contenido nacional aumentará de 50 por ciento actualmente a 70 por ciento; en las departamentales, del 30 al 42; en las minoristas, del 50 al 70; en farmacias, del 40 al 55, y el resto (todo lo importado), del 20 al 28.
Acerca de las plataformas de comercio digital, el titular apuntó que tendrán una estrategia especial de promoción y comercialización de productos que va a decir «Hecho en México», para aumentar también la disponibilidad, ubicación y visibilidad de estas mercancías.
«Cuando vayamos al supermercado, a las tiendas, a las farmacias va a ser mucho más fácil ubicar qué es lo que está hecho en México. Vamos a ver más este sello», refirió Ebrard, al añadir que más industrias nacionales crecerán, pues esos establecimientos requieren ahora productos locales.
«Esto lleva a qué: a más empleos. Cada vez que compras algo Hecho en México, atrás hay una empresa pequeña, o mediana o grande mexicana, pero sobre todo empleos», enfatizó.
El programa, que cuenta con 90 días para su implementación, también posibilitará la incorporación de una mayor cantidad de pequeñas y medianas empresas a las cadenas de comercialización.
La iniciativa se inserta en el Plan México, estrategia de desarrollo dirigida a convertir a esta nación en la décima economía del mundo y reforzar, entre otros, la autosuficiencia alimentaria y energética, así como la fabricación nacional para el mercado interno.