Ciudad de México, 15 de mayo de 2025 — El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, cuestionó este miércoles la falta de transparencia del Gobierno Federal respecto a la presunta colaboración con Estados Unidos en la destrucción de laboratorios de fentanilo en Sinaloa, así como la debilidad diplomática del Estado mexicano.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Moreira consideró poco creíble que la presidenta Claudia Sheinbaum desconociera si existió o no cooperación con autoridades estadounidenses, como lo afirmó la embajada de Estados Unidos.
“Siempre nos estamos enterando por el gobierno norteamericano de lo que sucede entre ambas naciones. Eso no es correcto”, expresó el legislador priista, al tiempo que llamó a la mandataria a utilizar los canales diplomáticos adecuados —como notas formales y consultas con embajadores— en lugar de limitarse a declaraciones públicas.
Moreira insistió en que la colaboración internacional no es en sí negativa, pero criticó la opacidad con la que se maneja y el hecho de que no exista un control legislativo a través del Senado de la República.
Seguridad, migración y diplomacia estancada
Al referirse al reciente anuncio de la creación de un grupo plural que visitará Estados Unidos para abordar temas bilaterales, Moreira lo consideró positivo, aunque insuficiente. Señaló la necesidad de reactivar los órganos legislativos que dan seguimiento a las tareas de seguridad, como la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y la de Fuerzas Armadas.
Asimismo, criticó que el gobierno mexicano haya provocado tensiones en temas como las remesas. A su juicio, esto se debió a tres factores: la exaltación del ingreso de remesas como “logro económico” en lugar de reconocer el fracaso de la economía interna, la sospecha de que parte de esos envíos podrían estar ligados al crimen organizado, y una diplomacia debilitada que no ha sabido responder con firmeza ni estrategia.
“La presidenta heredó una diplomacia desmantelada. No tenemos relación con Europa, no participamos en el multilateralismo, y nuestros consulados no tienen recursos”, denunció el diputado.
Relaciones exteriores: críticas a López Obrador
Moreira también cuestionó el legado diplomático del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al asegurar que su administración se alejó de los foros internacionales y deterioró las relaciones con Europa.
“¿Cuántas veces fue a reuniones económicas mundiales? ¿A cuántos foros internacionales asistió? Casi ninguno. Incluso se promovió una narrativa anti-Europa que terminó afectando nuestras relaciones exteriores”, dijo, aludiendo a episodios como la exigencia de disculpas a España o el retiro del monumento a Cristóbal Colón.
Finalmente, el legislador reprochó la falta de acción del Senado en materia de relaciones internacionales, pese a tener facultades constitucionales para pronunciarse. Recordó que la bancada del PRI ya emitió un posicionamiento contra el posible impuesto del 5% a las remesas, pero insistió en que la responsabilidad principal recae en el Poder Ejecutivo.
“Lo importante es que quienes son titulares del Estado mexicano hagan su trabajo: la presidenta y la Secretaría de Relaciones Exteriores”, concluyó.