Sheinbaum insistió en que la propuesta para gravar las remesas no sólo es injusta, sino que violaría tratados, en particular el acuerdo para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.
La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos a que envíen cartas a los congresistas de ese país para manifestar su inconformidad contra la iniciativa que busca gravar las remesas con un impuesto del 5 %.
“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en Estados Unidos, nuestros paisanos y paisanas también envíen cartas a sus congresistas, tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio”, sostuvo.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, la mandataria dijo que su gobierno ya está tomando medidas contra la propuesta que ya fue aprobada en una comisión de la Cámara de Representantes y podría ser aprobada en el Senado.
Sostuvo que el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma se ha reunido con congresistas republicanos, que son quienes están encabezando la propuesta para exponerle la postura de México. Además, en los próximo días se llevarán a cabo reuniones con organizaciones de mexicanos en Estados Unidos para explicarles por qué la iniciativa no es buena idea y cómo afectaría.
Sheinbaum insistió en que la propuesta para gravar las remesas no sólo es injusta, sino que violaría tratados, en particular el acuerdo para evitar la doble tributación.
“Esto no solo afecta a México, sino a todos los países que reciben remesas de trabajadores en Estados Unidos. Se trata de una medida que discrimina y castiga injustamente a millones de migrantes”, dijo.